Turista

Golpean con palos a un turista que incumple las normas y sube las escalinatas del Castillo de Kukulcán en México

Al turista que incumplió las normas lo arrestaron y tras 12 horas lo dejaron en libertad, además le impusieron una multa.

Un turista polaco incumple las normas y sube las escalinatas del Castillo de Chichén Itzá

Publicidad

Lamentablemente no es un acontecimiento aislado, sino que cada vez es mas frecuente ver al 'osado' de turno que por conseguir la mejor foto para sus redes sociales se salta las normas. En esta ocasión ha ocurrido en la explanada de la zona arqueológica de Chichén Itzá en México.

El protagonista, un turista polaco que hizo caso omiso de la prohibición de subir las escalinatas del Castillo de Kukulcán. El resto de testigos, tanto nacionales como otros extranjeros no tardaron en reprocharle su comportamiento y cuando bajó a la explanada una persona hasta lo golpeó con un palo.

La estructura en cuestión se considera una de las nuevas 7 maravillas del mundo moderno y por las reglas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) está totalmente prohibido.

El responsable del Centro INAH-Yucatán informó de que este turista "fue detenido y después de 12 horas de arresto administrativo fue puesto en libertad". Al visitante se le impuso una multa de 5.000 pesos, unos 245 euros.

También se informó de que el motivo por el que el visitante incumplió las normas fue "para tomar fotografías y compartirlas en redes sociales" que posteriormente se le instó a borrar.

Publicidad

Trump mandando callar a un periodista

Trump manda callar a un periodista australiano que le pregunta por sus negocios: "¡Cállate! Estás dañando a Australia ahora mismo"

El presidente estadounidense acusó al periodista de mala praxis y le amenazó con quejarse de su "mal tono" al primer ministro australiano.

Henna Virkkunen

Bruselas alerta por el contrato de Interior con Huawei: "Dependencia de alto riesgo" y una posible injerencia extranjera

Henna Virkkunen advierte de que el acuerdo para el sistema SITEL "puede crear potencialmente una dependencia de un proveedor de alto riesgo" y "aumentaría el riesgo de injerencia extranjera"; el Gobierno defiende que España es "segura" y cumple "toda la normativa".