INCUMPLIENDO LAS SANCIONES DE LA UE

Gibraltar detiene un petrolero que llevaba crudo a Siria

Los cuerpos de seguridad y del puerto de Gibraltar abordaron un superpetrolero que transportaba crudo a una refinería de Siria, país que vive un conflicto armado desde hace ocho años y está sujeto a sanciones impuestas por la Unión Europea.

Gibraltar detiene un petrolero que llevaba crudo a Siria

Publicidad

En una nota de prensa, las autoridades de Gibraltar, colonia británica, explican que la detención del buque "Grace 1" se realizó con el apoyo de un destacamento de los Royal Marines.

El barco y la carga fueron intervenidos al disponer Gibraltar de información que generó "motivos razonables" para creer que se estaban "infringiendo" las sanciones europeas, según el ministro principal, Fabian Picardo.

Gibraltar cree que el "Grace 1" llevaba el crudo a la refinería de Banyas en Siria, propiedad de una entidad sujeta a las sanciones de la UE. Por ello, explica Picardo, se ordenó que el capitán del puerto, asistido por la Real Policía de Gibraltar y el Servicio de Aduanas, tomara el control del superpetrolero. El gobernador ha escrito a los presidentes de la Comisión Europea y del Consejo para informarles de la operación.

El Consejo de la UE prorrogó durante otro año, hasta el 1 de junio de 2020, las sanciones en vigor contra el régimen de Siria y sus defensores, al considerar que "la represión contra la población civil no ha remitido". Al margen de estas sanciones nominativas, la UE aplica al país un embargo de petróleo, restricciones a determinadas inversiones o la congelación de los bienes del Banco Central sirio en suelo europeo.

El conflicto ha dejado más de 350.000 muertos, según datos del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, originado por una protesta popular contra el gobierno del presidente Bachar al Asad.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.