Muamar Gadafi, líder en Libia desde hace cuarenta años

Publicidad

ARREMETE CONTRA LA PRENSA EXTRANJERA

Gadafi asegura que en Libia hay una "verdadera democracia"

Muamar Gadafi ha asegurado en un discurso ante sus fieles en Trípoli -y transmitido en directo por la televisión estatal-, que en Libia rige una "verdadera democracia".

El líder libio, coronel Muamar Gadafi, ha asegurado este miércoles que en Libia rige una "verdadera democracia" en la que el poder está "en manos del pueblo" y aseguró que en su país no existe el puesto de presidente y, por tanto, él mismo no ejerce "ningún cargo" del que pueda "dimitir".

"Muamar Gadafi no es el presidente, y no puede dimitir como presidente, no tiene ni siquiera un Parlamento que pueda disolver, no hay ningún cargo del que pueda dimitir", declaró Gadafi en un discurso pronunciado ante un grupo de partidarios en Trípoli, y transmitido en directo por la televisión estatal. "La autoridad está en poder de todos los libios, no hay lugar para un presidente en Libia", manifestó. 

"Cuando leo las informaciones de prensa en las que mencionan directamente mi nombre, me río", prosiguió. "¿Qué tiene que ver esto conmigo?", se preguntó. "Yo hice la revolución en 1969, entregué el poder al pueblo y me quedé en mi jaima", aseveró. 
Según Gadafi, en Libia no hay "un régimen presidencial, ni monárquico", ni tampoco "un Parlamento y un Ejecutivo". El poder recae "únicamente en el pueblo" desde 1977, cuando se constituyó la Autoridad del Pueblo, prosiguió.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.