Publicidad

PIDE QUE LOS OTROS JUECES Y FISCALES "DIGAN LA VERDAD"

El fiscal del caso de Leopoldo López huye del país por las presiones para defender "pruebas falsas"

Franklin Nieves, fiscal venezolano, fue uno de los que llevó el juicio por el que fue condenado Leopoldo López. Ahora ha decidido huir del país con su familia y ha publicado un vídeo en el que explica que ha tenido que tomar esta decisión por las presiones a las que estaba siendo sometido por el Gobierno, que le obligaba a defender "pruebas falsas" contra el político opositor. También hace un llamamiento a que más jueces y fiscales "digan la verdad".

El fiscal venezolano Franklin Nieves, uno de los que llevó el juicio por el que fue condenado Leopoldo López, aseguró en una grabación en vídeo difundida por un medio local que salió del país debido a las presiones del Gobierno de Venezuela para formular acusaciones "falsas" contra el político opositor.

"Decidí salir con mi familia de Venezuela en virtud de la presión que estaba ejerciendo el Ejecutivo nacional y mis superiores jerárquicos para que continuara defendiendo las pruebas falsas con que se había condenado al ciudadano Leopoldo López", afirmó el fiscal en un vídeo difundido por el portal de información venezolano La Patilla, que asegura que se trata de Nieves.

Según el fiscal, esa instrucción para que "continuara defendiendo las pruebas falsas" contra López "se tenía que hacer contestando la apelación y argumentando para defender la condena que le había proferido la juez que llevaba el caso".

En la grabación de vídeo, el letrado instó a los jueces y fiscales a "decir la verdad" pese a las presiones que -afirmó- reciben de sus superiores que amenazan con "destituirnos, con mandarnos a la cárcel, y esa serie de argumentos absurdos que siempre nos ponen para amenazarnos y que podamos realizar el capricho de todas esas personas".

"A mis amigos jueces, a mis compañeros fiscales, yo los invito a decir la verdad, como yo en este momento quiero hacer lo correcto, perder el miedo y decir la verdad, quiero que sean valientes, levanten sus voces y manifiesten su descontento por la presión que ejercen nuestros superiores amenazándonos", señaló en la grabación de casi cuatro minutos.

Nieves, que aseguró que en los próximos días, dirá "toda la verdad de cuanto aconteció" en el juicio contra López, hizo responsable al Gobierno de Nicolás Maduro y a sus superiores de cualquier cosa que le pudiera ocurrir a él o a su familia. Por su parte, el abogado que lideró la defensa de López, Juan Carlos Gutiérrez, afirmó poco después de publicarse el vídeo del fiscal que la declaración de Nieves constituye una evidencia de la "ilegalidad de su condena".

"Franklin Nieves fiscal del caso @leopoldolopez evidencia una vez más la ilegalidad de su condena, es el resultado de un Fraude Procesal", dijo el abogado a través de la red social Twitter. "El juicio contra @leopoldolopez se encuentra viciado de nulidad absoluta. La condena debe ser revocada e inmediatamente liberado", añadió Gutiérrez en otro mensaje.

López fue condenado a 13 años, 9 meses, 7 días y 12 horas por su presunta responsabilidad en la violencia desatada durante una marcha antigubernamental a principios de febrero de 2014, después de un proceso que duró más de un año.

Publicidad

Trump calificó a Tren de Aragua como "organización terrorista" en enero de este año

Qué es y cómo opera el 'Tren de Aragua', la megabanda criminal venezolana a la que pertenecían los asesinados por EEUU

El origen de la banda tiene su origen en 2005 con la construcción del tramo del Ferrocarril de Venezuela. Tras el encarcelamiento de Héctor Rustherford Guerrero Flores la banda tomó fuerza. Su expansión por Latinoamérica ha sido imparable. Desde enero de este año, Trump calificó a esta banda como "organización terrorista".

La amenaza rusa: un misil en Madrid en 10 minutos

Rusia puede poner uno de sus nuevos misiles en Madrid en 10 minutos: es lo que advierten en la OTAN

¿Cuánto tarda un misil lanzado desde Rusia en impactar en Madrid? 10 minutos. Así lo asegura el Secretario General de la OTAN. La tecnología actual utilizada por los rusos lo hace posible. La amenza del Kremlin no está tan lejos como algunos creen, viene a decir Rutte.