PRESIDENCIA DE VENEZUELA
¿En qué se traducirá el reconocimiento de Juan Guaidó como presidente de Venezuela?
Una vez que Pedro Sánchez y otros países miembros de la Unión Europea reconozcan a Juan Guaidó como presidente de Venezuela, España tendría que retirar la inmunidad diplomática al embajador designado por Maduro.

Publicidad
El Gobierno español reconocerá este lunes al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente encargado para que organice la convocatoria de elecciones, ya que este domingo termina el plazo de ocho días que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fijó el sábado pasado en una comparecencia pública.
Sánchez, de manera coordinada con los Gobiernos de Francia, Alemania y Reino Unido, avanzó que España reconocería formalmente a Guaidó si Nicolás Maduro no convocaba elecciones en un plazo de ocho días.

¿En qué se traducirá ese reconocimiento?
España tendría que retirar la inmunidad diplomática a Mario Isea, el embajador designado por Maduro, pero es una incógnita quién sería el nuevo representante diplomático en España.
La gran pregunta es si se van a congelar los activos venezolanos en España. España y el resto de países tendrían que confiscar las cuentas de la embajada y entregárselas al gobierno interino.
Sin embargo, esta podría ser la misma respuesta que adopte el chavismo hacia España. Por su parte, Trump insiste en que la opción militar está sobre la mesa.
Más Noticias
-
Tercer día de ofensiva total en Gaza: Hamás convoca para este fin de semana "marchas de la ira" en todo el mundo para frenar la ofensiva en Gaza
-
Un controlador aéreo se queda dormido y obliga a un avión a dar vueltas sobre el Mediterráneo
-
Muere un chico tras montarse en la montaña rusa 'Stardust Racers' del parque Epic Universe de Universal
En cambio, Italia, Austria, Grecia, Chipre y Eslovaquia se encuentran entre los países que rechazan un reconocimiento explícito al presidente de la Asamblea, mientras que Luxemburgo ha insistido en la necesidad de sopesar "las consecuencias jurídicas" y Suecia ha descartado un reconocimiento expreso atendiendo al principio de que "se reconocen estados, no personalidades".
Publicidad