El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan

Publicidad

PARA NO PONER EN RIESGO LA VIDA DE LOS MILITARES

Erdogan sugiere evacuar y destruir "desde lejos" los barrios tomados por el PKK

"Si hiciera falta, los lugares donde continúan las operaciones se podrían evacuar completamente y, desde la distancia, se demolerían los edificios inhabitables. Se destruirían del todo y luego se reconstruirían desde cero", propuso Erdogan.

Los barrios de las ciudades de Turquía donde sigue habiendo combates entre guerrilleros kurdos y fuerzas del Estado podrían evacuarse y destruirse completamente, ha sugerido este miércoles el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

Al evaluar la lucha del Ejército y la gendarmería contra los simpatizantes del proscrito Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK) en varias ciudades del sureste del país, Erdogan indicó que podría ser necesario destruir los barrios alzados en armas "desde lejos" para no poner en riesgo la vida de los militares.

"En gran medida, las bajas de nuestras fuerzas se deben a los explosivos colocados (por los guerrilleros en los barrios). Nos vemos ante un gran problema para no causar daños a los ciudadanos civiles. Pero debemos mostrar la misma preocupación por la vida de nuestras fuerzas de seguridad", dijo el mandatario en un discurso.

"Si hiciera falta, los lugares donde continúan las operaciones se podrían evacuar completamente y, desde la distancia, se demolerían los edificios inhabitables. Se destruirían del todo y luego se reconstruirían desde cero", propuso Erdogan.

Desde diciembre pasado se suceden operaciones militares en el sureste del país para retomar el control de barrios donde se han atrincherado guerrilleros kurdos que resisten con barricadas, explosivos trampa y francotiradores contra la artillería pesada del ejército.

Un total de 355 miembros de las fuerzas de seguridad del Estado han muerto en combates con el PKK o ataques de grupos afines desde julio pasado, según un recuento publicado por la agencia Anadolu a finales de marzo.

La citada agencia asegura, citando fuentes militares, que unos 3.500 guerrilleros del PKK han sido abatidos en estos combates, aunque la cifra no se puede verificar de forma independiente.

El partido izquierdista y prokurdo HDP, tercero del Parlamento, calcula que en el mismo periodo han muerto 824 personas, la mayoría civiles, a causa de estos combates, 556 de ellos en siete barrios bajo toque de queda y sujetos a operaciones del ejército.

Publicidad

Imagen de archivo de un anillo de bodas.

Una pareja resuelve el enigma que envolvía su boda: identifican a la persona desconocida que salía en sus fotografías

La pareja publicó en Facebook fotografías de su boda y finalmente, el hombre misterioso se identificó: no se coló en su boda, sino que se confundió de enlace.

La viuda de Charlie Kirk promete continuar con su legado: "No tienen idea del fuego que encendieron en esta esposa"

La viuda de Charlie Kirk promete continuar con su legado: "No tienen idea del fuego que encendieron en esta esposa"

Tras el asesinato de Charlie Kirk, su mujer, Erika, ha lanzado un mensaje de duelo y determinación: "El llanto de esta viuda resonará en todo el mundo como un grito de guerra. El movimiento que mi esposo construyó no morirá".