John Bolton

El FBI registra la casa del exasesor de Seguridad Nacional de Trump en busca de documentos clasificados

Se trata de una investigación de material clasificado y sitúa de nuevo a Bolton en el centro de la atención mediática.

Fotografía de archivo en la que se registró al exconsejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos durante la administración de Donald Trump, John Bolton

Fotografía de archivo en la que se registró al exconsejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos durante la administración de Donald Trump, John BoltonEFE/Andrew Harrer/Pool

Publicidad

El FBI ha registrado este viernes la vivienda del exasesor de Seguridad Nacional John Bolton en Bethesda, Maryland, dentro de una "investigación de seguridad nacional en busca de documentos clasificados", según declaraciones recogidas por 'NBC News'. La operación forma parte de un proceso más amplio sobre el manejo de información sensible por parte de exfuncionarios del Gobierno.

Un funcionario de la agencia señaló que el FBI estaba "llevando a cabo una actividad autorizada por un tribunal en la zona", y aunque no había ninguna amenaza para la seguridad pública, la agencia se negó a ofrecer más detalles sobre la redada, y Bolton, que reside en la localidad de Bethesda, no respondió de inmediato a solicitudes de comentarios.

Durante la mañana de este viernes, el director del FBI, Kash Patel, escribió en 'X': "Nadie está por encima de la ley... Agentes del @FBI en misión". También la fiscal general Pam Bondi y el subdirector del FBI, Don Bongino, hicieron alusiones al operativo. Bondi aseguró: "La seguridad de Estados Unidos no es negociable. Se hará justicia. Siempre", mientras que Bongino señaló: "No se tolerará la corrupción pública".

El registro comenzó alrededor de las 7 d la mañana y, según el medio mencionado anteriormente, se centró en el manejo de material clasificado y posibles filtraciones de documentos a los medios de comunicación. La investigación está vinculada a un proceso abierto durante la administración Biden que en su momento no prosperó. Un funcionario del FBI también confirmó que se realizó un registro adicional en una vivienda de la calle M de Washington D.C.

Relación de John Bolton y Donald Trump

Bolton ha prestado servicio durante dos administraciones republicanas: primero como embajador ante Naciones Unidas con George W. Bush y más tarde, como asesor de seguridad nacional de Donald Trump durante aproximadamente año y medio. Su relación con Trump terminó de forma tensa; el presidente afirmó que lo había despedido, mientras Bolton señaló que ofreció su dimisión tras un desacuerdo.

Desde entonces, se ha convertido en un crítico abierto de Trump, incluso publicando memorias sobre su etapa en la Casa Blanca. Durante la primera administración Trump, el Departamento de Justicia investigó a Bolton por posibles filtraciones de información clasificada y trató sin éxito de impedir la publicación de sus memorias, alegando riesgos por la seguridad nacional.

En 2021, bajo la administración Biden, el departamento retiró la demanda civil contra Bolton y cerró la investigación penal, poniendo fin temporalmente a los procedimientos legales en su contra. Esta nueva acción del FBI vuelve a poner sobre la mesa la delicada gestión de documentos clasificados por exfuncionarios y el debate sobre la seguridad nacional frente a la libertad de publicación.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad