Casa de los horrores

Sin rastro de familiares para los tres niños rescatados de la 'casa de los horrores' de Oviedo

Los niños se encuentran bajo custodia de los servicios sociales en buen estado, pero aún no se ha dado con el paradero de ningún familiar.

La casa de los horrores de Oviedo

La casa de los horrores de OviedoAntena 3 Noticias

Publicidad

El pasado 28 de abril y coincidiendo con el apagón eléctrico en la Península Ibérica, la Policía Local de Oviedo rescató a tres niños, dos gemelos de ocho años y su hermano de diez, que se encontraban encerrados y en estado de abandono en un chalet de la zona de Fitoria, Asturias. Desde entonces, las autoridades no han conseguido localizar a ningún familiar de los menores.

La Consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco, ha explicado que desde que los niños se encuentran bajo custodia de los servicios sociales "están bien y evolucionan bien". Pero lo más grave es que a pesar de que los esfuerzos de las autoridades de localizar a algún familiar, no han podido dar con el paradero de ninguno.

Han seguido la normativa internacional, comunicando la situación tanto al Consulado de Alemania como a la Embajada estadounidense, ya que se sospecha que los menores podrían tener vínculos familiares en esos países. "Ya está comunicado el Consulado alemán y la Embajada de Estados Unidos que están buscando a algún familiar, cosa que aún no se ha logrado", manifestaba del Arco.

La consejera ha recalcado que se están siguiendo todos los protocolos internacionales firmados desde 1964 para la protección de menores en situaciones de abandono.

¿Cómo se llevó a cabo el rescate?

Todo comenzó el 14 de abril, cuando una vecina de la zona alertó a la policía sobre una posible situación de abandono infantil. Desde ese momento, los agentes iniciaron una vigilancia sobre la vivienda. Durante las dos semanas siguientes, observaron que no había ningún movimiento en el exterior del chalet, ni los niños ni los padres salían nunca, y tampoco se detectó que los menores asistieran al colegio.

Dos semanas después y tras recopilar suficientes pruebas, la policía decidió intervenir. Entre las 11:15 y las 14:45 horas, los agentes, acompañados por una traductora, accedieron al domicilio con el permiso del titular de la vivienda. Lo que encontraron dentro los dejó asombrados: una casa llena de basura, medicamentos almacenados por todas partes y tres niños en condiciones de insalubridad y abandono.

En el momento de la intervención, los padres de los niños se encontraba en el interior de la vivienda. La policía procedió a su detención al determinar que existía un riesgo para la integridad física y salud de los menores. Actualmente permanecen en prisión preventiva, mientras que los niños se encuentran bajo la tutela de la Dirección General de la Familia e Infancia del Principado de Asturias.

Las investigaciones han revelado que la familia llevaba una vida completamente aislada desde hacía años. El chalet fue alquilado en octubre de 2021 y el padre se empadronó en febrero de 2022. Desde entonces, apenas se había visto movimiento en la vivienda. Se sospecha que los padres trabajaban de forma online y que toda la familia permanecía encerrada en la casa, sin contacto con el exterior y sin que los niños estuvieran escolarizados.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad