Francia

Emmanuel Macron, el presidente más joven de Francia

El líder del partido centrista progresista En Marche se convirtió el 14 de mayo de 2017 en el 25 presidente de la República Francesa. Hoy se cumplen 8 años de su llegada al Elíseo.

Emmanuel Macron triunfante tras imponerse en las presidenciales

Publicidad

El 14 de mayo de 2017, Emmanuel Macron toma posesión de la presidencia de Francia en una ceremonia que tiene lugar en el Palacio del Elíseo. François Hollande le entrega oficialmente el poder, marcando así un nuevo capítulo en la política francesa.

En su discurso inaugural, Macron hace hincapié en la relevancia de Europa, afirmando que "Europa será renovada y revitalizada" porque es lo que "protege" a los ciudadanos. Además, destaca que "Francia es fuerte cuando es próspera”.

Fundación de En Marche

La presidencia es la culminación de su carrera política. Antes de formar su propio partido político, Emmanuel Macron forma parte del Gobierno del presidente François Hollande y del primer ministro Manuel Valls. Sin embargo, Macron amenaza con su renuncia tras la propuesta de reforma para la eliminación de la doble nacionalidad para terroristas. La tensión respecto a la lealtad de Macron al Gobierno de Hollande no para de aumentar y el 6 de abril de 2016, funda un partido político independiente, En Marche. Este movimiento político liberal y progresista atrae una importante cobertura mediática y gracias al apoyo de medios como Libération, el partido toma relevancia en el país de forma exponencial.

El 30 de agosto de 2016, Emmanuel Macron finalmente renuncia al puesto de ministro de Economía en el Gobierno de Hollande justo antes de las elecciones presidenciales de 2017 para dedicarse a su propio partido, En Marche. Tras meses de rumores, en octubre de 2016, Macron anuncia oficialmente su candidatura a la presidencia de Francia.

Victoria electoral

El 23 de abril de 2017, se celebra la primera vuelta electoral. Con el 24% de los votos, Macron gana la primera vuelta de las elecciones por la presidencia francesa y pasa a la segunda vuelta junto a la candidata de la extrema derecha, Marine Le Pen.

El apoyo por parte del resto de políticos y excandidatos a Macron no deja de aumentar. Incluso el presidente François Hollande muestra abiertamente su apoyo hacia el líder progresista ante el riesgo de una victoria del Frente Nacional de Le Pen.

En la segunda vuelta electoral, celebrada el 7 de mayo de 2017, Emmanuel Macron es elegido presidente tras derrotar con un 66,1% de votos a su contrincante Marine Le Pen, quien apenas recibe el 33,9%.

El presidente más joven

El 14 de mayo de 2017, Emmanuel Macron asume de manera oficial el cargo a la presidencia de la República Francesa. Con solo 39 años, Macron se convierte en el presidente más joven de la era republicana desde Napoleón Bonaparte.

Tras cinco años de un mandato marcado por momentos históricos como el movimiento de los chalecos amarillos, el incendio de la catedral parisina, Notre Dame, o la pandemia COVID-19, Emmanuel Macron es reelegido presidente de Francia el 7 de mayo de 2022, con un 58,54% de los votos, superando de nuevo a la extrema derecha de Marine Le Pen.

Publicidad