Ucrania

Zelenski hace caso a Trump y presenta a Flamingo, su nuevo misil capaz de golpear a 3.000 kilómetros de distancia

El presidente ucraniano cansado de defenderse de los ataques rusos, ha pasado al siguiente nivel con un nuevo proyectil.

Zelenski

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió poner fin a la guerra en Ucrania, pero según pasan los meses parece que el acuerdo con Rusia para que cese los ataques y se produzca un alto al fuego no llega. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha sido tajante al recordad palabras del republicano: "Trump tiene toda la razón, no solo tenemos que defendernos".

Con esta declaración ha anunciado su nueva arma: Flamingo. Se trata de un misil que tiene un alcance para golpear objetivos de 3.000 kilómetros. El color del proyectil cumple con los requisitos del camuflaje militar, aunque en principio iba a ser de color rosa.

El misil ha sido fabricado por Fire Point, una empresa ucraniana especializada en defensa que cuenta con variedad de drones de combate y varias plantas secretas. Con una anchura de seis metros y seis toneladas de peso, transporta una ojiva nuclear de 1.150 kilogramos, alcanzando así una velocidad de 950 kilómetros por hora, según reportan publicaciones ucranianas.

Zelenski ya aseguró el jueves a periodistas que "el misil ha superado con éxito las pruebas", afirmando que se trata de su "mejor misil", ya que "puede volar 3.000 kilómetros". Además, al parecer el fuselaje es de fibra de video, un punto a favor porque los radares no podrían detectarlo al hacerle "transparente". Sin embargo a pesar de las pruebas positivas, hasta febrero no se prevé que comience la producción a gran escala.

Según Associated Press, de momento, la empresa encargada de fabricar el misil, ensamblan uno al día, pero a partir del mes de octubre creen el número aumentará a siete, ya que prevén que tendrán más capacidad. Aunque el objetivo es producir un máximo de 500 por mes.

Este proyectil es "la garantía de seguridad más fuerte de Ucrania" por lo que "no se necesitaría un nombre aterrador para un misil que puede volar 3.000 kilómetros", manifestó en 'X' el experto en misiles de la Universidad de Oslo, Fabian Hoffmann.

Ucrania es un país que sus socios occidentales les proporcionaban armas, pero últimamente se han retrasado en esas entregas. Lo que ha provocado que hayan tenido que desarrollar más del 40% de las armas que utilizan en el frente, así como el 95% de los drones, según 'The Kyiv independent'.

Dos muertos por drones

Los ataques en Ucrania no cesan. En torno a las cuatro de la mañana de este viernes, la localidad de Kurjane, una persona ha muerto y tres han resultado heridos por un ataque ruso con drones. El fallecido es un hombre de 59 años, y las tres personas heridas son tres mujeres de 53, 60 y 62 años, según ha informado la fiscalía de la zona.

El segundo ataque ha tenido lugar en la región de Jerson con la muerte de otra persona. En las últimas 24 horas, las fuerzas Armadas del país han registrado un total de 157 combates en el frente.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' enAtresplayer.

Publicidad

Hambruna en Gaza

La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en Gaza: "El hambre como método de guerra es un crimen de guerra"

Más de medio millón de personas en Gaza viven en condiciones catastróficas caracterizadas por el hambre, la indigencia y la muerte.

Una jueza ordena cerrar la cárcel Alligator Alcatraz

Una jueza ordena desmantelar la cárcel de detención de inmigrantes 'Alligator Alcatraz' impulsada por Trump

Una jueza federal del Distrito Sur de Florida, Kathleen Williams, ha dictado sentencia a favor de una demanda interpuesta por ambientalistas y una tribu nativa de los Everglades. La magistrada prohíbe la expansión del centro de detención y dicta su efectivo desmantelamiento. Da un plazo de 60 días.