EE.UU. envía misiles y drones a Irak para combatir a Al Qaeda

Publicidad

EN CINCO AÑOS HABRÁ MÁS DE 7.500 COMERCIALES

EEUU delimita zonas para probar 'drones' en su propio territorio

El objetivo es integrar los aviones no tripulados controlados por empresas, agricultores y organismos gubernamentales. La Administración Federal de Aviación ha explicado que se averiguará "cómo establecer normas de seguridad, capacitar y certificar a los pilotos en tierra".

La Administración Federal de Aviación (FAA) autorizará zonas de prueba para 'drones' en los estados de Alaska, Nevada, Nueva York, Dakota del Norte, Texas y Virginia, con el objetivo de integrar los aviones no tripulados controlados por empresas, agricultores y organismos gubernamentales en el mismo espacio que usan los aviones comerciales para el año 2015.

En concreto, tal y como ha explicado la agencia, se explorará "cómo establecer normas de seguridad, capacitar y certificar a los pilotos en tierra y asegurarse de que la aeronave operará de forma segura, evitando colisiones", tal y como recoge el diario estadounidense 'The New York Times'.

Este medio de comunicación explica que la competencia entre estados para organizar estas zonas de prueba de los 'drones' "ha sido feroz", al entender que se trata de una industria con una expansión a corto medio plazo muy importante, y recuerda que esta industria tendrá múltiples aplicaciones, más allá de las acciones militares con las que se les suele relacionar.

La FAA ha puesto varios requisitos de privacidad para poder desarrollar este programa de pruebas. Así, se exige a los operadores del sitio que publiquen las políticas de privacidad, en las que se debe especificar cómo utilizarán los datos que reúnan y cuánto tiempo van a retenerlos, entre otras medidas.

Esta agencia estima que dentro de cinco años habrá más de 7.500 'drones' comerciales operando en Estados Unidos. Además, se podrían crear hasta 100.000 empleos, según apuntan algunos estudios, que cifran en unos  80.000 millones de dólares la actividad económica que derivaría de su comercialización.

Publicidad

Incendio Marsella

Un incendio obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confina a miles de vecinos

El fuego, impulsado por el viento mistral y las altas temperaturas, ha provocado el cierre del aeropuerto y el confinamiento del norte de Marsella y varias poblaciones colindantes.

Donald Trump y Benjamin Netantahu

Netanyahu propone a Trump para recibir el Nobel de la Paz : "Está forjando la paz mientras hablamos en un país y una región tras otra"

Es la tercera visita este año del presidente israelí a la Casa Blanca. Durante la cena, Netanyahu le ha ofrecido una carta donde nomina a Trump para el Nobel de la Paz por su "dedicación firme y excepcional a promover la paz, la seguridad y la estabilidad en todo el mundo".