Internacional

Este es el acuerdo al que han llegado Carlos III y el príncipe Harry tras reunirse en Londres

El duque de Sussex no volverá a tener agenda institucional y estará bajo las normas del monarca.

Imagen de archivo de Carlos III del Reino Unido​ y el príncipe Harry.

Imagen de archivo de Carlos III del Reino Unido​ y el príncipe Harry.Getty

Publicidad

Hace unas semanas, el rey Carlos III y su hijo, el príncipe Harry, se reunieron en Londres. Llevaban casi dos años sin verse. Días después del encuentro, que muchos han bautizado como la "cumbre de la paz" de los Windsor, los tabloides ingleses han desvelado el acuerdo al que han llegado padre e hijo.

Ha sido el Daily Mail el encargado de arrojar luz a lo que sucedió en esta histórica reunión. Según el medio británico, Carlos III ha respetado la decisión que tomó su madre, Isabel II, en la cumbre de Sandringham, y Harry podría volver a Londres con más frecuencia y tener agenda como personaje, pero nunca como representante de la Casa Real británica. Por tanto, el duque de Sussex no volverá a tener agenda institucional y estará bajo las normas del monarca.

Siguiendo las informaciones del mencionado diario, la reunión fue "positiva" y alimentó las expectativas de un "deshielo" en las relaciones familiares. Incluso se llegó a insinuar que podría abrirse la puerta a una participación parcial en la agenda institucional.

No obstante, las fuentes de Palacio han restado importancia a este contacto. De hecho, llegaron a ironizar: "Quienquiera que esté detrás de ellas parece haber confundido un breve té y un trozo de pastel con el Tratado de Versalles", en referencia a la magnitud que se ha querido dar a un gesto meramente cordial.

La idea de que Harry pueda volver a ejercer como miembro activo de la realeza, aunque de forma intermitente, ha sido rechazada tajantemente.

Fuentes vinculadas a la institución han remarcado que no hay espacio para un "modelo híbrido", en el que el hijo menor de Carlos combine su vida privada en California con apariciones oficiales en Londres. "El rey es un hombre indulgente, pero ha sido absolutamente claro al defender la decisión de su difunta madre de que no puede haber miembros a medias dentro, a medias fuera en la familia real trabajadora", insisten al Daily Mail.

Versión oficial

El argumento oficial es que la fortaleza de la monarquía reside en la unidad entre el monarca y el heredero, el príncipe Guillermo, respaldados por otros miembros plenamente comprometidos con la Corona. Permitir una excepción con Harry abriría un precedente que, según temen en Buckingham, erosionaría la estabilidad de la institución.

El recelo hacia el entorno de Harry no se limita a cuestiones formales. Según el citado medio, en los pasillos de la institución circula la idea de que su equipo está intentando aprovechar la vulnerabilidad del rey para influir en la narrativa pública. Algunos lo ven incluso como una estrategia para generar tensiones entre Carlos y Guillermo, sugiriendo que el heredero lleva menos carga de trabajo de la que le corresponde.

Encuentro en Clarence House

Fue en Clarence House, una residencia real de Londres, cuando el pasado 10 de septiembre las cámaras captaron la llegada del rey Carlos III, procedente del aeropuerto, y del príncipe Harry, que hacía un alto en su ajetreada agenda de cuatro días en el Reino Unido para reencontrarse con su padre después de 19 meses. El resultado había sido una incógnita hasta ahora, cuando Daily Mail advierte que Carlos III ha respetado por completo la decisión que tomó Isabel II en la cumbre de Sandringham, lo que se traduce en el que el príncipe Harry puede volver a Londres más a menudo y tener una agenda como personaje público, pero nunca será una en representación de la monarquía británica.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad