
Publicidad
REDADA MIENTRAS TRABAJABAN
Dos periodistas turcas acusan a la Policía de haber abusado sexual y físicamente de ellas
Dos periodistas turcas han acusado a la Policía del país de haber abusado sexual, verbal y físicamente de ellas durante las redadas llevadas a cabo en la agencia de noticias Etkin, para la que trabajan, debido a su cobertura de las manifestaciones antigubernamentales en el parque Gezi de Estambul.
Las periodistas Derya Oktan, de 32 años, y Arzu Demir, de 39, se encontraban en la sede del medio de comunicación cuando la Policía llevó a cabo una redada el 18 de junio en el marco de sus operaciones tras las protestas contra el Ejecutivo de Recep Tayyip Erdogan.
En las últimas semanas han circulado en las redes sociales numerosas quejas por presuntos abusos sexuales contra detenidas, si bien muchas de ellas han preferido no comentar los incidentes. Sin embargo, Demir ha sostenido que las víctimas deben hablar para evitar que se repitan estos casos en el futuro. "Necesitamos hablar para hacer frente a lo que está ocurriendo y evitar que se incrementen los abusos. Por eso no nos avergonzamos de hablar y revelar nuestra identidad", ha dicho Demir, en declaraciones concedidas al diario turco 'Hurriyet'.
Por su parte, Otkan ha relatado que las fuerzas de seguridad entraron en la oficina y se incautaron carnés de prensa, archivos fotográficos, grabadoras e incluso material de cocina. "Había 44 agentes y solo uno era una mujer. Ella me llevó al baño, tocó mis pechos y me dijo que me quitara el pijama. No estuve de acuerdo, pero me desnudó y me cacheó. Cuando me quejé me preguntó: '¿Qué te he hecho? ¿Te he torturado? ¿Te he esposado?', como si nada hubiera ocurrido", ha manifestado.
Demir ha apuntado que pasó una experiencia similar. "La policía me quitó la camiseta y buscó entre mis pechos y mis genitales. Cuando le dije que no podía hacer eso porque era periodista me dijo 'Sois lobos con disfraz de periodistas'", ha añadido. "Es difícil para una mujer hablar sobre un abuso. Se puede demostrar que se ha sido golpeado, pero es difícil demostrar un abuso sexual", ha sostenido Demir, quien ha criticado a los medios de comunicación por tratar las historias de abusos como "material pornográfico".
Publicidad