23 DETENIDOS
Disturbios en Chile tras una manifestación en memoria de las víctimas de la dictadura de Pinochet
Los encapuchados lanzaron cócteles molotov y objetos contundentes a la prensa y a los carabineros que se encontraban resguardando el cementerio.

Publicidad
Manifestantes y policías se han enfrentado este domingo tras una manifestación pro Derechos Humanos que cada año recuerda a las víctimas del golpe de Estado y la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). El aniversario de la asonada se recuerda cada año en torno al 11 de septiembre, fecha de la sublevación militar.
Los manifestantes han terminado la marcha como cada año en el Cementerio General de Santiago de Chile, donde un grupo de encapuchados comenzó a realizar barricadas y a atacar con objetos contundentes al personal de las fuerzas especiales de Carabineros que se encontraba resguardando el lugar, iforma el diario chileno 'El Mercurio'.
La marcha hasta entonces había transcurrido de forma pacífica con unos 10.000 participantes que partieron de la plaza de Los Héroes, en el centro de la capital.
Los encapuchados lanzaron cócteles molotov y objetos contundentes a la prensa y a los carabineros que se encontraban resguardando el cementerio. En respuesta, los agentes emplearon gas lacrimógeno y cañones de agua para evitar la irrupción en el cementerio.
Las personas que marchaban de forma pacífica se retiraron del lugar y se desplazaron directamente al monumento a los detenidos y desaparecidos dentro del cementerio.
Más Noticias
-
Un hombre encuentra un cadáver en descomposición mientras cortaba el césped de su finca
-
Dijo que se iba de vacaciones y murió por suicidio asistido: "Me enteré de que mi madre había muerto por WhatsApp"
-
Kristin Cabot, la mujer pillada en la 'kiss cam' de Coldplay con el CEO de Astronomer, pide el divorcio
Este año la romería fue organizada por la Coordinadora de los Derechos Humanos y recuerda los 46 años del golpe de Estado contra el presidente socialista Salvador Allende y las víctimas de las violaciones de los Derechos Humanos de la dictadura.
Publicidad