Australia

El surfista muerto por un ataque de tiburón trató de salvar a todos sus amigos: "Sufrió lesiones catastróficas"

El superintendente de la policía local elogió a un grupo de surfistas que, a pesar del peligro, llevaron los restos del hombre hasta la orilla.

Imagen de archivo de surfistas.

Imagen de archivo de surfistas.Pexels

Publicidad

Un hombre de 57 años perdió la vida tras ser atacado por un tiburón mientras practicaba surf en una playa del norte de Sídney, en un trágico suceso ocurrido ayer, sábado 6 de septiembre. Ahora, se ha dado a conocer que Mercury 'Merc' Psillakis pasó los últimos momentos de su vida luchando por advertir y salvar a sus amigos.

Según ha explicado al Daily Telegraph uno de los amigos más íntimos de la víctima y ex surfista profesional, Toby Martin, Psillakis "estaba en la parte de atrás del grupo, intentando reunir a todos cuando el tiburón lo alineó".

"Vino directamente por detrás, se abrió paso y cayó directamente sobre él. Es el peor escenario posible", ha declarado Martin, que ha revelado que los demás amigos de la víctima rescataron su torso mutilado y lo arrastraron 100 metros hasta la orilla después de que el surfista perdiese ambas piernas.

"No quiero que me muerdan"

Uno de los testigos, Mark Morgenthal, describió al tiburón como "enorme" y detalló a Sky News que "había un tipo gritando: 'No quiero que me muerdan, no quiero que me muerdan, no me muerdan'. Entonces vi que la aleta caudal subía y empezaba a patear, y la distancia entre la aleta dorsal y la aleta caudal parecía ser de unos cuatro metros, por lo que en realidad parecía un tiburón de seis metros".

El superintendente John Duncan, de la policía local, elogió a un grupo de surfistas que, a pesar del peligro, llevaron los restos del hombre hasta la orilla. "Sufrió lesiones catastróficas", señaló Duncan, dejando claro que no había posibilidad de salvarle la vida.

El hermano gemelo de la víctima, Mike Psillakis, se encontraba en Long Reef asistiendo a una competencia de surf juvenil y había visto a su hermano nadar esa misma mañana.

Una "terrible tragedia"

Aunque aún no se ha confirmado la especie del tiburón responsable, las autoridades creen que las características del ataque apuntan a un gran tiburón blanco, especie conocida por su actividad en la costa este australiana durante la temporada de migración de ballenas.

El primer ministro de Nueva Gales del Sur, Chris Minns, expresó sus condolencias, calificando lo ocurrido como una "terrible tragedia". "Los ataques de tiburones son raros, pero dejan una gran marca en todos los involucrados, particularmente en la unida comunidad de surfistas", añadió.

El ataque

La víctima, un surfista experimentado, se encontraba en el agua con un grupo de amigos a unos 100 metros de la orilla, cerca de Long Reef Beach, cuando fue embestido de forma repentina por el animal alrededor de las 9:30 de la mañana, hora local. Según informó el inspector Stuart Thomson a la cadena pública australiana ABC, "tanto él como su tabla desaparecieron bajo el agua" tras el ataque. Sus compañeros lograron nadar hasta la orilla ilesos.

Cuando finalmente se localizó al surfista, presentaba heridas extremadamente graves, incluyendo la pérdida de varios miembros. Las autoridades confirmaron que probablemente había sufrido una hemorragia masiva. Los servicios de emergencia que acudieron a la escena no pudieron hacer nada por salvar su vida.

La Policía sospecha que el atacante fue "un gran tiburón", aunque aún no se ha determinado la especie con exactitud. Un equipo de expertos analizará los restos de la tabla de surf para intentar obtener más información sobre el ataque y el tipo de tiburón involucrado. "Se trata de un incidente muy, muy poco frecuente", destacó el inspector Thomson.

Como medida de precaución, las autoridades locales ordenaron el cierre de varias playas cercanas mientras se desarrolla la investigación, con el objetivo de prevenir nuevos incidentes.

Otro ataque de tiburón

Este suceso se produce apenas dos semanas después de otro ataque registrado en la playa de Cabarita, donde un tiburón blanco de casi cinco metros partió en dos la tabla del surfista Brad Ross, quien logró salir ileso del agua. "La tabla simplemente explotó", relató un testigo del hecho. En aquel caso, se activaron los protocolos de seguridad y el animal fue capturado y posteriormente liberado con un dispositivo de control.

Australia registra una veintena de ataques de tiburón al año, lo que mantiene en alerta constante a las autoridades costeras y a los servicios de emergencia durante todo el año, especialmente en zonas populares para el surf y el baño.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad