Elba Esther Gordillo, líder del sindicato de maestros de México

Publicidad

UNA DE LAS MUJERES MÁS PODEROSAS DEL PAÍS

Detienen a la presidenta del sindicato de profesores de México por desvío de fondos

Era una de las mujeres más poderosas de México. Elba Esther Gordillo, presidenta vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de Educación, ha sido detenida por desviar 119 millones de euros.

La presidenta vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de México, Elba Esther Gordillo, ha sido detenida este martes por desviar fondos pertenecientes a la organización gremial por valor de 2.000 millones de pesos (119 millones de euros).

En una rueda de prensa, el procurador general, Jesús Murillo Karam, ha explicado que el pasado 23 de febrero se iniciaron acciones penales contra la líder sindical tras detectar operaciones ilícitas, por las que se ha dictado una orden de detención en su contra que se ha ejecutado este martes.

Murillo Karam ha detallado que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha detectado que entre 2008 y 2011 se han desviado fondos del SNTE a cuentas bancarias de personas físicas.

"El dinero de los trabajadores de la educación se usó para pagar una tarjeta de crédito a nombre de Elba Esther Gordillo", ha sostenido el fiscal general del país iberoamericano, en declaraciones recogidas por el diario 'Milenio'.

Además, ha indicado que se han detectado transferencias a clínicas de cirugía estética por valor de 17.000 dólares (13.000 euros).

La detención de Gordillo se ha llevado a cabo un día después de que el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, anunciara una histórica reforma para mejorar el sistema educativo y, precisamente, reducir la influencia del SNTE.

Hasta ahora, el SNTE ha controlado el reparto de las plazas y cargos e incluso la venta de puestos de trabajo.

El precio de una plaza de maestro podía alcanzar los 300.000 pesos (alrededor de 18.035 euros) y la mayoría de los educadores avanzan en su carrera profesional no por concurso, sino por vínculos con dirigentes sindicales, según han declarado varios docentes a la agencia de noticias Reuters.

Publicidad