Busca y captura
La Fiscalía rusa pide de 9 a 14 años para las activistas de la banda Pussy Riot
Las integrantes de grupo punk utilizan, desde hace más de una década, la música como principal herramienta para luchar contra el gobierno de Putin.

Publicidad
Las Pussy Riot se exponen a penas de prisión de hasta 14 años por difundir información "falsa". La Fiscalía de Rusia ha comunicado una orden de busca y captura para todas las integrantes de la banda por difamar a las Fuerzas Armadas de su país.
La Fiscalía ha indicado las siguientes directrices: "Pedimos que Alina Petrova, Diana Burkot, Olga Borisova, Taso Pletner y Maria Aliojina sean halladas culpables de violar el artículo 207.3 del Código Penal por difundir información falsa".
Tras esto, exigen 14 años para Aliojina, 13 para Pletner y nueve para Borisava, Burkot y Petrova. Además de restringir el acceso a internet para todos los integrantes del grupo, ya que según detallan las investigaciones, habrían publicado información sobre las fuerzas rusas de forma deliberada.
El principal motivo por el cual se solicita su ingreso en prisiónes, el uso de distintos comentarios o eslóganes que las activistas gritaron durante unas protestas en Múnich, según la agencia rusa de noticias TASS. Actualmente todas las artistas viven fuera de Rusia, tras el inicio de la guerra hace ya tres años, por lo que de momento no serán detenidas.
¿Quiénes son las Pussy Riot y por qué están en el punto de mira de Putin?
El grupo punk, Pussy Riot, nació en 2011 a manos de 5 mujeres que buscaban luchar contra la desigualdad, los derechos LGBTIQ+ y la libertad de expresión. Realizan actuaciones de punk rock no autorizadas en lugares públicos inusuales que luego se convertían en vídeos musicales que se viralizaban a través de las redes.
Durante toda su trayectoria han luchado contundentemente contra Putin. Llegaron a ser multadas y detenidas por diversos actos como su famosa actuación sobre el mandatario ruso en plena Plaza Roja de Moscú o cuando organizaron una performance de oración punk dentro de la catedral del Cristo Salvador de la capital rusa.
Una vez iniciado el conflicto entre Ucrania y Rusia. Las Pussy Riot comenzaron a ganar más fama por todos los ataques a Putin. Las integrantes lograron escapar del país y alojarse en distintas zonas de la geografía mundial. El grupo ha tenido gran representación en España, saliendo en programas como 'El Hormiguero' e intentando dar algún concierto en España, que lamentablemente no llegó a buen puerto debido a la escasa venta de entradas.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad