Nueva cepa de coronavirus

Publicidad

Coronavirus

Detectan una nueva cepa de coronavirus en Nigeria diferente a la de Reino Unido y Sudáfrica

Investigan una nueva cepa de coronavirus en Nigeria, que sería diferente a la hallada en Reino Unido y en Sudáfrica.

El Centro Africano de Excelencia para la Genómica de las Enfermedades Infecciosas y el Centro Africano de Control de Enfermedades han anunciado la detección de una nueva cepa de coronavirus en Nigeria.

Según John Nkengasong, director de los Centros de África para el Control y la Prevención de Enfermedades, se trataría de una mutación del virus diferente a la de Reino Unido y Sudáfrica. Están estudiando si esta variante del virus posee una carga vírica más elevada que los anteriores.

El virus fue identificado por tres secuencias genéticas en las que participó el profesor Christian Happi, biólogo molecular , quien ha pedido que no se "extrapole" el descubrimiento, hasta puedan esclarecer y analizar todos los datos correctamente antes de ofrecer más información al respecto.

¿Cuándo fue el primer caso de coronavirus en Nigeria?

En Nigeria, el país más poblado de África con más de 200 millones de personas, el primer caso de coronavirus fue reportado el 27 de febrero por el contagio de un ciudadano italiano en la ciudad portuaria de Lagos. Actualmente el número de infectados supera los 83.500, de los cuales 70.495 se han curado y, desgraciadamente, 1.247 han fallecido.

Asimismo, este mes de diciembre ha sido la primera vez, desde el inicio de la pandemia, que superan la barrera de los 1.000 contagios en un mismo día, con un aumento del hasta el 52 % en el número de casos.

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.