Caso McCann

Declaran culpable de acoso a la joven polaca que se hacía pasar por Madeleine McCann

El tribunal de Leicester la ha declarado culpable de hostigamiento hacia Kate y Gerry McCann tras casi tres años de llamadas, mensajes y visitas.

La joven polaca que asegura ser Madeleine McCann pide una prueba de ADN

La joven polaca que asegura ser Madeleine McCann pide una prueba de ADN

Publicidad

Julia Wandelt, ciudadana polaca de 24 años, fue declarada culpable de acosar a los padres de Madeleine McCann, la niña británica desaparecida en 2007 en el Algarve portugués. El veredicto fue emitido por el Tribunal de la Corona de Leicester, tras un juicio de cinco semanas en el que el jurado la absolvió del cargo de acecho, pero sí la consideró responsable de hostigamiento.

La joven, que llegó a asegurar que ella misma era Madeleine, llamó, escribió y se presentó en el domicilio de Kate y Gerry McCann en repetidas ocasiones. En una ocasión llegó a llamarles hasta 60 veces en un solo día, rogándoles que la creyeran pese a que la familia le pedía que los dejara tranquilos.

"¿Por qué me hacen esto?"

Durante el juicio, Kate y Gerry McCann declararon desde detrás de una cortina para evitar ver a la acusada. A mitad de la vista, Wandelt gritó desde el banquillo: "¿Por qué me hacen esto?". En otro momento, afirmó ante el tribunal estar "50/50" sobre si realmente era Madeleine o no.

La Fiscalía relató que, entre junio de 2022 y febrero de 2025, cuando fue detenida, Wandelt emprendió una intensa campaña de hostigamiento: enviaba mensajes, dejaba notas de voz y llegó a visitar la casa familiar en Rothley, Leicestershire. El fiscal Michael Duck describió su comportamiento como "cruel e implacable" y aseguró que había causado "una angustia significativa" a los McCann.

Las pruebas de ADN

A pesar de que una prueba genética realizada en 2023 confirmó que Wandelt era "100% polaca" y no podía ser Madeleine, la joven siguió difundiendo en redes sociales supuestas coincidencias físicas y compartiendo audios y vídeos de sus interacciones con la familia. También afirmó recordar haber sido "abrazada" por los McCann y haber jugado con los hermanos gemelos de la niña desaparecida.

El tribunal escuchó, además, una grabación en la que un agente de la Operación Grange, la unidad británica que investiga el caso, le decía claramente: "No eres Madeleine".

Una joven "vulnerable y desesperada"

El abogado defensor, Tom Price, pidió clemencia para Wandelt, describiéndola como "una joven triste y patética" que actuó por "desesperación". Alegó que sufría problemas mentales, se había autolesionado y fue víctima de abusos sexuales en su infancia. "Podéis imaginar que está confundida... alguien que ha intentado suicidarse y está desesperada por saber quién es", dijo a los miembros del jurado.

Su amiga y seguidora, Karen Spragg, de 61 años y residente en Cardiff, fue absuelta de todos los cargos. Ambas se tomaron de la mano antes de escuchar los veredictos.

Finalmente, el padre de Julia, Jacek Wandelt, expresó desde Polonia su deseo de que el tribunal entienda la situación de su hija: "Sólo quiero que vean que Julia no está mal, está enferma y necesita ayuda".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad