Coronavirus

China se une a COVAX, la plataforma para una distribución equitativa de la vacuna del coronavirus

Con la entrada en COVAX de China solo queda Estados Unidos por sumarse a la plataforma por una distribución equitativa de la vacuna del coronavirus.

Imagen de la vacuna candidata contra el coronavirus desarrollada en China, llamada Ad5-nCoV

Publicidad

China se une a la iniciativa mundial COVAX, la plataforma mundial de investigación de vacunas contra el coronavirus, que prometió dar prioridad en el acceso a estas a países en desarrollo. Con la entrada del país asiático solo queda por sumarse Estados Unidos.

Hua Chunying, portavoz jefa del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, aseguró que las autoridades del país asiático firmaron el acuerdo con el objetivo de "asegurar una distribución equitativa de vacunas". Sin embargo, la portavoz de la cancillería no detalló en qué consistiría el apoyo de su país a COVAX.

China aseguró en las últimas semanas que podría ya comercializar una de sus vacunas contra el coronavirus en enero de 2021, según informó la prensa estatal el mes pasado cuenta con 4 posibles vacunas contra la COVID-19 en la fase 3 de ensayos clínicos.

COVAX es el apartado de investigación y desarrollo de vacunas del Acelerador de Acceso a Herramientas contra el coronavirus y está liderado por Gavi, la Coalición de Innovación para la Preparación ante Epidemias (CEPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Client Challenge

Según su página web, el objetivo de COVAX es que unos 2.000 millones de vacunas "estén distribuidas de manera justa antes de que termine 2021".

Client Challenge

Publicidad

Sohram Mamdani

¿Tendrá Nueva York el primer alcalde musulmán y estrella de Tik Tok?: votación clave en la ciudad de los rascacielos

Habla español en sus vídeos. Estrella de Tik Tok, ha utilizado las redes sociales para realizar buena parte de su campaña electoral. Una forma de hacer política que se pone a la cabeza en la lista de candidatos a ocupar la alcaldía de Nueva York. Hoy saldremos de dudas. La capital del mundo elige a su alcalde.

Polémica en Reino Unido por cadena de apuñalamientos: la Policía, bajo presión tras múltiples fallos

Polémica en Reino Unido: la Policía, en el punto de mira tras saberse que el hombre que apuñaló a varias personas en un tren, había protagonizado más ataques horas antes

El único sospechoso, un británico de 32 años, enfrenta diez cargos por intento de homicidio. El caso ha destapado la preocupación por el aumento de la violencia en el transporte público.