Coronavirus

La vacuna china del coronavirus llegará a la población a principios de 2021

Ya hay fecha para una de las vacunas chinas: la Coronavac empezará a usarse de forma masiva en la población a principios de 2021.

NUEVA VACUNA CHINA

Publicidad

La carrera por alcanzar la vacuna del coronavirus llega a su recta final. Ya hay fecha para una de las vacunas chinas: la Coronavac que comenzará a administrase de forma masiva en la población a principios de 2021.

La vacuna china en camino

La farmacéutica de la vacuna china del coronavirus dice que podrá producir 300 millones de dosis al año. Esa vacuna, por cierto, lleva ya dos meses probándose en Brasil.

La vacuna china es una de las más avanzadas del mundo y según los responsables del laboratorio podrá aplicarse masivamente a principios del próximo año. Yin Weidong, presidente de la farmacéutica, aseguró que tienen capacidad para fabricar cerca de 300 millones de dosis al año para vacunar del coronavirus.

El laboratorio está estudiando la posibilidad de ampliar sus líneas de producción de la vacuna del Covid-19 para poder doblar su capacidad, así como intentar fabricarla en otros países.

Ante la situación de la pandemia de coronavirus en China y otros países, en marzo la farmacéutica Sinovac comenzó a construir en tiempo récord un laboratorio dedicado especialmente a investigar y fabricar una vacuna para el coronavirus, que ya está en pleno funcionamiento desde hace varios meses.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.