Tensión China - Taiwán

China prolonga las maniobras militares cerca de Taiwán

Taiwán ve irresponsables las maniobras de Pekín y denuncian que están afectando al tráfico aéreo y marítimo en la zona, clave por sus rutas comerciales.

Foto del lanzamiento desde Jiuquan, en el norte de China, del cohete Larga Marcha 2F

Publicidad

Las autoridades chinas mantienen el pulso a Taiwán prolongando al menos un día más las maniobras militares cerca de la isla. El Ejército Popular de Liberación ha anunciado a través de un comunicado que los ejercicios se centrarán en simular operaciones antisubmarinos y ataques aéreos con embarcaciones como blanco. No han especificado la ubicación de estas maniobras adicionales ni si mantienen en vigor las seis zonas en las que las llevó a cabo estos últimos días, una de ellas situada a apenas 20 kilómetros de Kaohsiung, la principal ciudad del sur de la isla.

Estaba previsto que las maniobras, que empezaron el pasado jueves 4 de agosto, terminaran este domingo. Pekín justifica estos ejercicios militares con fuego real como respuesta al viaje a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi. China considera que Taiwán es parte de su territorioe interpreta esa visita como una muestra de respaldo a la independencia taiwanesa.

Las autoridades de la isla insisten en calificar de irresponsables las maniobras de Pekín y denuncian que están afectando al tráfico aéreo y marítimo en la zona, clave por sus rutas comerciales. Según Taiwán, solo este domingo, cuarenta y nueve cazas chinos entraron en la zona de defensa aérea taiwanesa.

Según el diario oficialista chino Global Times, la visita de Pelosiha cambiado “para siempre el statu quo de la isla” y añade que los simulacros será más frecuentes en la zona, incluso los califica de “ensayo de las operaciones de reunificación”.

China reclama la soberanía sobre Taiwán desde que en 1949, los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí tras perder la guerra civil contra las tropas de Mao. En los últimos años, con el ascenso de Xi Jinping al poder, se ha endurecido el discurso nacionalista hacia este territorio al que solo 14 países reconocen como estado independiente.

Publicidad

Reunión Trump Zelenski

Trump anuncia avances para una cumbre entre Putin y Zelenski tras reunirse con los líderes europeos

Un posible cara a cara ente Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, y Vladímir Putin, presidente de Rusia, estaría cada vez más cerca. Donald Trump ha anunciado en su red social Truth una reunión entre los dos mandatarios y una segunda entre Zalenski, Trump y Putin.

Mano de un agricultor con una azada en el campo

Un agricultor desentierra 600 millones de dólares que podría haber escondido Pablo Escobar

Encontró el dinero enterrado bajo más de un metro de tierra. Las autoridades han abierto una investigación y las primeras hipótesis apuntan a que sería una de las "caletas" del cártel de Medellín.