Colombia

Un agricultor desentierra 600 millones de dólares que podría haber escondido Pablo Escobar

Encontró el dinero enterrado bajo más de un metro de tierra. Las autoridades han abierto una investigación y las primeras hipótesis apuntan a que sería una de las "caletas" del cártel de Medellín.

Mano de un agricultor con una azada en el campo

Mano de un agricultor con una azada en el campoiStock

Publicidad

Un agricultor del departamento de Antioquia, en Colombia, ha protagonizado un hallazgo sorprendente mientras trabajaba en su finca: 600 millones de dólares en efectivo, presuntamente vinculados al fallecido narcotraficante Pablo Escobar.

Según informan medios locales, el descubrimiento se produjo cuando el agricultor, que ha pedido permanecer en el anonimato por motivos de seguridad, realizaba excavaciones para ampliar una zona de cultivo. Bajo más de un metro de tierra encontró varios bidones metálicos oxidados que contenían fajos de billetes, en su mayoría dólares estadounidenses, en perfecto estado de conservación.

Tras el aviso, las autoridades colombianas se desplazaron al lugar y han abierto una investigación para determinar el origen exacto del dinero. Las primeras hipótesis apuntan a que se trataría de una de las muchas "caletas" del cártel de Medellín, utilizadas en los años 80 y 90 para esconder grandes cantidades de efectivo que no podían ser blanqueadas ni trasladadas con facilidad.

No sería la primera vez que aparecen estos escondites: el propio Escobar ordenó ocultar sumas millonarias en fincas y selvas colombianas durante la época de mayor auge de su imperio. Después de su muerte en 1993, muchas de estas reservas quedaron en el olvido. El hallazgo ha vuelto a despertar el interés por los tesoros ocultos de Pablo Escobar, pero también ha generado preocupación por la seguridad del agricultor y su familia.

El gobierno de Gustavo Petro analiza ahora qué hacer con los 600 millones de dólares, entre la posibilidad de incautarlos o de entregar una parte al campesino como recompensa. Lo cierto es que se masca la tensión ante este nuevo escenario, ya que esta época fue realmente trágica para los ciudadanos colombianos. Recientemente, Colombia lamentaba la muerte de Miguel Uribe, después de recibir un disparo en la cabeza.

Muere Miguel Uribe meses después de recibir un disparo

El joven político colombiano, Miguel Uribe, murió el pasado 11 de agosto tras haber recibido un disparo en la cabeza dos meses antes. En concreto, el senador del partido Centro Democrático había recibido dos disparos en la cabeza en mitad de un mitin de manos de un sicario de quince años en el mes de junio. Así lo confirmó su propia esposa a través de redes sociales.

"Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti", ha escrito la esposa en sus redes sociales en donde añadió: "Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos".

Los disparos, perpetrados presuntamente por un sicario de tan solo quince años, impactaron en su cabeza, lo que le provocó una fuerte hemorragia que le dejó en estado crítico y grave. El joven político se había perfilado como uno de los perfiles que iban a revolucionar y renovar la derecha tradicional del país y ase estaba postulando para ser el candidato presidencial del partido Centro Democrático.

El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) expresó a través de redes sociales su dolor por la muerte del senador y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay: "mataron la esperanza". "El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia", afirmó el exmandatario, fundador y líder del partido de derecha Centro Democrático, al que pertenecía el político asesinado.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad