China y EEUU

China convoca al embajador de Estados Unidos en señal de protesta y avisa: "No tenemos miedo a los fantasmas"

El país liderado por Xi Jinping ha solicitado a Estados Unidos que corrija su "error" y se desmarque de la relación entre China y Taiwán.

El presidente de China, Xi Jinping

Publicidad

Taiwán es considerado por China como parte de su territorio. La visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, está calificada por Xi Jinping una forma de apoyo del país liderado por Joe Biden al territorio taiwanés, que se declaró independiente. Por ello, ha convocado al embajador estadounidense, en señal de protesta y advierte que quien "ofenda" a China será castigado.

Taiwán afirma estar bloqueada

Una prueba de ello es el despliegue militar que ha realizado en el último día en la zona costera china más próxima a Taiwán. Casi una treintena de cazas han entrado en la zona aérea de defensa taiwanesa, algo que es habitual en los momentos de tensión.

Sin embargo, lo que no es tan recurrente es la movilización de 22 de ellos, los cuales han cruzado la línea que marca la frontera oficiosa marítima. Taipéi ha denunciado que esas maniobras militares masivas suponen un bloqueo aéreo y marítimo para un país que es potencia mundial en microchips.

China pide a EEUU que corrija su error

El viceministro de Exteriores chino, Xie Feng, ya había advertido de que Estados Unidos estaban "jugando con fuego". Ahora, China ha convocado al embajador estadounidense en Pekín, Nicholas Burns, en señal de protesta por la visita de Pelosi a la isla taiwanesa.

En concreto, la cartera diplomática del país comandado por Xi Jinping ha trasladado al embajador una lista con varias "protestas" por un suceso que califica como una violación de la soberanía china.

El propio Xie Feng ha solicitado a Estados Unidos que enmiende lo que, a su juicio, se trata de un error. De la misma manera, le pide que se desmarque definitivamente de todo lo que concierne a la relación entre China y Taiwán.

Según la agencia de noticias 'Xinhua', la agencia oficial del gobierno, Feng le ha transmitido a Burns que "Taiwán es el Taiwán de China, y Taiwán acabará volviendo al abrazo de la patria. El pueblo chino no tiene miedo de los fantasmas, la presión y el mal".

Por su parte, Biden continúa defendiendo que no ha variado su postura respecto a Taiwán y que no quiere entrometerse. De hecho, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional llegó a afirmar que el viaje de Pelosi "es coherente" con la idea de "una sola China" defendida por el país norteamericano.

Publicidad

La amenaza invisible de Rusia: el GPS de los aviones

La amenaza invisible de Rusia: las interferencias del GPS de los aviones que los pilotos detectan desde hace varios años

Fallos repentinos en el sistema GPS de los aviones cuando sobrevuelan el Este de Europa. Anomalías que se producen especialmente cerca de las fronteras con Rusia y en regiones estratégicas como el Báltico. Los pilotos llevan tres años detectando estos fallos. Rusia podría estar detrás de estas interferencias.

Imagen de archivo de un rayo

Muere un hombre al ser alcanzado por un rayo mientras daba de comer a su perro en Italia

Un hombre de 65 años ha muerto en Castelfiorentino, en la provincia de Florencia, tras ser alcanzado por un rayo cuando iba a alimentar a su mascota.