Palacio de Buckingham

La casa real británica vetó el acceso de "inmigrantes de color y extranjeros" a trabajos de responsabilidad

En el Palacio de Buckingham preferían a los extranjeros y personas de color realizando labores domésticas y no en puestos administrativos, según revela el diario británico 'The Guardian'.

Reina Isabel II

Publicidad

La casa real británica prohibió el acceso de "inmigrantes de color y extranjeros" a puestos administrativos de responsabilidad, permitiéndoles solo realizar trabajos domésticos, tal y como ha afirma 'The Guardian'.

Los documentos revelados por el diario británico demuestran que que este veto por parte del Palacio de Buckingham a los extranjeros y personas de color existió al menos hasta finales de la década de los sesenta.

En una carta firmada por el que fuera gerente financiero de Isabel II, Anthony Tryon, se reconoce que estas personas de color no realizaban tareas administrativas de forma regular, pero sí servicios domésticos.

Llueve sobre mojado en la casa real británica. Los rumores de un supuesto racismo en Buckingham Palace saltaron tras unas declaraciones de Meghan Markle durante su entrevista con Oprah Winfrey.

Meghan afirmó que un miembro de la casa real se preocupó por cómo de oscura sería la piel de su hijo Archie antes de que este naciera. Harry habla de "racismo institucional".

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.