Un Boy Scout portando una bandera gay

Publicidad

REGÍA DESDE HACÍA MÁS DE UN SIGLO

Los Boy Scouts en EEUU levantan con efecto "inmediato" el veto a los niños transexuales

El director de la Asociación de Boy Scouts de Estados Unidos ha informado de que "tras semanas de discusiones", se han dado cuenta de que "tomar el certificado de nacimiento como punto de referencia ya no es suficiente". Los Boy Scouts solo tendrán en cuenta el género con el que los padres inscriban al menor.

La Asociación de Boy Scouts de Estados Unidos ha anunciado que ha levantado con efecto "inmediato" el veto al ingreso a los niños transexuales, que regía desde hacía más de un siglo. "Nos hemos dado cuenta, tras semanas de discusiones, que tomar el certificado de nacimiento como punto de referencia ya no es suficiente", explicó el director ejecutivo de la asociación, Michael Surbaugh, este lunes en un videomensaje.

Surbaugh dijo que a partir de ahora los Boy Scouts solo tendrán en cuenta el género con el que los padres inscriban al menor, lo que pone fin al requerimiento de certificados de nacimiento. "Las comunidades y las leyes estatales están interpretando la identidad de género de manera diferente a como lo hacían en el pasado", justificó el director ejecutivo.

Esta decisión de los Boy Scouts supone un nuevo paso en la apertura de la organización tras años de polémica y quejas por su política de discriminación. En 2013 comenzaron a admitir en sus filas a adolescentes abiertamente homosexuales y que en 2015 levantaron el veto que impedía a los adultos homosexuales trabajar como monitores.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones) amenazó entonces con abandonar la organización al sentirse "profundamente contrariados" por ese cambio. La nueva decisión de levantar el veto llega además semanas después de una polémica generada por la expulsión de los Boy Scouts de un niño transexual de ocho años en Nueva Jersey.

En Estados Unidos hay unos 2,3 niños enrolados en los Boy Scouts, que forman parte de aproximadamente 110.000 patrullas a lo alto y ancho del país, el 70 % de las cuales afiliadas a organizaciones religiosas. EEUU asiste desde hace meses a un acalorado debate sobre los derechos de las personas transgénero en una lucha para regular su identidad en las escuelas, baños y lugares de trabajo.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.