Reino Unido

Boris Johnson causa revuelo al decir que el Imperio romano "cayó por la inmigración descontrolada"

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, asegura que "la inmigración descontrolada" fue la causa de que cayera el Imperio Romano, lo cual le ha valido fuertes críticas.

Boris Johnson, a la UE tras el acuerdo comercial: "Seguiremos siendo vuestro aliado y vuestro mercado número uno"

Boris Johnson, a la UE tras el acuerdo comercial: "Seguiremos siendo vuestro aliado y vuestro mercado número uno"Boris Johnson, a la UE tras el acuerdo comercial: "Seguiremos siendo vuestro aliado y vuestro mercado número uno"

Publicidad

El premier británico, Boris Johnson, es tendencia habitualmente por diferentes cuestiones. Cuando no lo fue por su peculiar peinado, lo era por su estrategia con el Brexit. Cuando no era por eso, fue por sus vacaciones en Marbella mientras Reino Unido sufría una grave crisis de desabastecimiento. Y ahora, lo es por una declaración sobre el pasado histórico que ha sembrado una gran polémica.

En una entrevista televisada, Johnson ha hablado sobre diversas cuestiones, llegando a mencionar el Imperio romano y haciendo una declaración que está causando reacciones de todo tipo; el primer ministro ha asegurado que el Imperio romano cayó como consecuencia de "la inmigración descontrolada".

Dichas palabras fueron concedidas antes de la cumbre del G-20 en la que actualmente se encuentran varios líderes mundiales, entre ellos Boris Johnson, y los usuarios de las redes sociales no han dudado en arremeter contra él, calificándole de "inepto", "incorrecto" o "analfabeto", entre otros calificativos.

La crisis de suministros se expande

Pese a que la crisis de desabastecimiento copó los titulares de medio mundo haciendo alusión a la grave situación de Reino Unido por el Brexit, lo cierto es que dicha crisis anda lejos de apagarse, y de hecho, está comenzando a agrandarse, puesto que muchos más países comienzan a pasar por una situación parecida, con falta de diversos productos.

En España, por ejemplo, se empieza a notar la falta de bebidas alcohólicas, muchas de las cuales provienen de Reino Unido, y que, al haber visto afectado su cambio comercial por el Brexit, los empresarios ven reducido su margen de maniobra para suministrar dichos productos de igual manera.

Se teme que algunos productos básicos falten para esta Navidad en muchos puntos del planeta, tales como vidrio, madera o incluso juguetes, en la época del año donde su compra es la más grande.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.