UNA PROMESA ELECTORAL

Bolsonaro trasladará a Jerusalén la Embajada de Brasil en Israel

El presidente electo de Brasil trasladará la embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalen. Jair Bolsonaro cumple así una promesa que hizo a la comunidad evangélica durante la campaña. El primer ministro israelí,Benjamín Netanyahu, ha felicitado al mandatario ultraderechista por seguir los pasos de Estados Unidos y Guatemala.

Bolsonaro anuncia que trasladará a Jerusalén la Embajada de Brasil en Israel

Publicidad

El presidente electo de Brasil, el ultraderechistaJair Bolsonaro, ha confirmado su intención de trasladar la Embajada de su país en Israel de Tel Aviv a Jerusalén. "Como se afirmó durante la campaña, pretendemos transferir la Embajada de Brasil de Tel Aviv a Jerusalén. Israel es un Estado soberano y nosotros lo respetamos", reiteró Bolsonaro en su perfil de Twitter.

Según ha explicado el mandatario ultraderechista en una rueda de prensa, la elección de la capital es un asunto de soberanía de un país y ningún otro tiene que inmiscuirse en esa decisión. "Quién decide la capital es el país. Si Brasil la llevó de Río a Janeiro a Brasilia, fue Brasil. No veo problema. Tenemos todo el respeto por Israel y todo el respeto por el pueblo árabe. Aquí todo el mundo convive sin problemas", aseguró el mandatario electo, que asumirá el cargo el próximo 1 de enero. También expresó que su Ejecutivo apuesta por la vía pacífica para "resolver problemas" y que no quieren "generar problemas" que les "complique negociar con todo el mundo".

Bolsonaro, un nostálgico de la dictadura militar que gobernó Brasil entre 1964 y 1985, también se refirió a la proximidad del Palacio presidencial de Planalto con la embajada de Palestina en Brasilia. "Eso no tendría que ser así por razones de seguridad", afirmó sin especificar sus temores.

En el texto, Bolsonaroha señalado que Israel "tiene derecho soberano a decidir cuál es su capital" y reiteró su promesa de cambiar la embajada brasileña a Jerusalén, como ya hicieron Estados Unidos y Guatemala. El político ultraderechista, que ganó la elecciones presidenciales del pasado domingo con un 55 % de los votos, manifestó que "ama a la gente de Israel y al Estado de Israel".

La decisión supondría un ruptura con respecto a la tradición diplomática mantenida durante años por Brasil en el conflicto entre Israel y Palestina. Brasil mantiene relaciones diplomáticas con Israel desde 1949 y reconoció el Estado de Palestina en 2010. Bolsonaro seguiría así los pasos del presidente estadounidense, Donald Trump, quien anunció en diciembre de 2017 el traslado a Jerusalén de la embajada de su país y además de reconocerla como capital de Israel.

También trasladaron sus respectivas embajadas Guatemala y Paraguay, si bien este último dio marcha atrás y decidió devolver la embajada a Tel Aviv.

Bolsonaro viajó en 2016 a Israel para ser bautizado en el río Jordán, de gran simbolismo para los cristianos evangélicos, de quienes consiguió su influyente apoyo para los comicios presidenciales en los que se alzó con el triunfo.

Publicidad

 Palestinos reaccionan al humo que se eleva desde la Torre Mushtaha tras un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, el 5 de septiembre de 2025.

Israel y EEUU ya negocian cómo distribuirse Gaza: "Una vez destruida, veamos cómo repartirla"

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha afirmado que Israel está en negociaciones con Estados Unidos para establecer la división del territorio.

Médicos en el pasillo de un hospital

Fiscalía investiga a un hospital belga tras el escándalo del donante de esperma con gen cancerígeno

La investigación comenzó tras descubrirse que algunas clínicas de fertilidad del país habían superado el límite máximo de 6 receptores por donante de esperma.