Un guepardo se cuela dentro del jeep de un turista

Publicidad

EN TANZANIA

El aterrador momento en el que un guepardo se cuela dentro del jeep de un turista en un safari: "No te muevas, quédate quieto y no le mires a los ojos"

Un turista estaba disfrutando de sus vacaciones en el Parque Nacional de Serengeti, en Tanzania, cuando un guepardo se metió dentro de su coche y comenzó a morder el apoyacabezas del asiento trasero. El guía del safari le dijo que no se moviera y no tuviera contacto visual con el felino.

Britton Hayes, un hombre de Seattle, EEUU, ha sobrevivido a un encuentro con un guepardo después de que el animal se colara en su coche durante un safari en Tanzania.

Hayes hacía el viaje junto a más turistas y un guía, cuando un felino se coló dentro de su jeep. "No muevas ni un músculo", fueron las instrucciones que recibió del guía. Y así lo hizo. "Era demasiado tarde para salir huyendo", recuerda el norteamericano de uno de los momentos más tensos de su vida.

El guepardo comenzó a mordisquear uno de los reposacabezas del coche, mientras otro se sentó sobre el capó del vehículo.

"No te muevas, quédate quieto y no les mires a los ojos", fueron los consejos del guía que le salvó la vida. Según recoge la CBS, Hayes indicó que "quería estar lo más calmado y quieto posible para evitar un mal resultado".

Afortunadamente, los felinos terminaron yéndose y Hayes salió ileso de esta inesperada visita.

Publicidad

Javier Milei y su hermana Karina

Javier Milei, envuelto en un nuevo escándalo de corrupción que afecta a su hermana

El titular de la Agencia Nacional de Discapacidad aseguraba, en unos audios filtrados, que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, recibía sobornos a cambio de contratos con farmacéuticas para la provisión de medicamentos.

Peñón de Gibraltar

España y Reino Unido preparan para enero la demolición de la verja de Gibraltar

El calendario que se maneja prevé que Bruselas cierre el texto en octubre y lo ratifique en diciembre. El acuerdo, avanzado en junio, elimina la frontera física y los controles de personas y mercancías. La Línea reclama información concreta y alerta de efectos urbanísticos y en la vivienda.