Ucrania
Asesinan a tiros en Leópolis al expresidente del Parlamento ucraniano Andri Parubi
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado que van a comenzar una investigación y una operación de busca y captura para dar con los responsables de su muerte.

Publicidad
El expresidente del Parlamento de Ucrania y antiguo secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, Andri Parubi, ha sido asesinado a tiros en Leópolis, tal y como ha informado el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Por el momento, el Ministerio de Interior y la Fiscalía de Ucrania han confirmado que Parubi ha muerto tras recibir varios disparos al mediodía. Los disparos provocaron la muerte inmediata del expresidente del Parlamento.
Zelenski ha condenado este hecho describiéndolo como "un espantoso asesinato" y ha anunciado el comienzo inmediato de una investigación y de una operación de busca y captura contra los responsables de su muerte.
El partido al que tanto Zelenski como Parubi pertenecían, el proeuropeo Solidaridad Europea, ha vinculado su asesinato con su pasado como uno de los líderes de las protestas del Euromaidán que empezaron en 2013. Dichas protestas se enmarcaron dentro de la oposición de la decisión del entonces presidente, Viktor Yanukovich, de suspender la firma de un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea.
Las protestas, y la posterior polarización definitiva del país en dos bloques, representó el germen inmediato del conflicto entre Rusia y Ucrania.
"Moscú odiaba con todas sus fuerzas a Parubi"
La copresidenta de la bancada parlamentaria del partido, Irina Gerashchenko, dice estar convencida de que detrás del asesinato de Parubi podría encontrarse "el eterno enemigo terrorista: la Federación Rusa y su quinta columna".
Según la copresidenta, "Moscú odiaba con todas sus fuerzas a Parubi" ya que era "uno de los constructores del Estado de la Ucrania moderna". Asimismo, ha advertido de que desde su partido "exigen a las autoridades y a los cuerpos de seguridad una investigación inmediata, exhaustiva, profesional y transparente sobre el asesinato".
También el expresidente ucraniano y proeuropeísta, Petro Poroshenko, ha publicado sus condolencias en memoria de Parubi. A través de su cuenta en Facebook, el expresidente ha denunciado que están ante un "acto de terrorismo" perpetrado por personas "malvadas".
Además, Poroshenko ha asegurado que la "valentía, sacrificio y devoción" que tenía Parubi por Ucrania va a permanecer siempre en los corazones de "millones de personas".
Parubi participó en la Revolución Naranja
En 2004, Parubi participó en la Revolución Naranja, que consistió en una serie de protestas que finalizaron con una clara victoria para Yuschenko.
Posteriormente, Parubi fue elegido por primera vez diputado en 2007 por el Bloque Nuestra Ucrania Autodefensa del Pueblo.
En 2016, se convirtió en el presidente del Parlamento.
Ivan Voronych, oficial del Servicio de Seguridad de Ucrania, recibió cinco balazos
No se trata de la primera vez que un alto cargo militar o político ucraniano sufre estas consecuencias. El pasado mes de julio, el oficial del Servicio de Seguridad de Ucrania, Ivan Voronych, recibió cinco balazos a plena luz del día y murió en el acto mientras paseaba por Kiev.
La investigación concluyó que su asesinato fue perpetrado por agentes rusos, identificados concretamente como miembros de una célula enviada por el Servicio de Seguridad del Kremlin. Las autoridades ucranianos lograron localizarlos apenas tres días después y fueron abatidos al resistirse durante el arresto.
Más Noticias
-
Europa sufre su peor año en incendios: España y Portugal son los países más afectados por las llamas
-
Un turista español le da cerveza a un elefante en Kenia y desata las críticas en redes sociales
-
Hallan el cuerpo de una 'tiktoker' junto con el de su marido y sus hijos en el interior de una camioneta
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad