Carnaval
35.000 personas toman las calles de Oruro, Bolivia, a ritmo de carnaval
El color y el ritmo han tomado ya las calles de la ciudad Boliviana de Oruro. Es el desfile de carnaval más popular del país y está declarado Patrimonio de la Humanidasd por la Unesco.

Publicidad
declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Unos 35.000 danzadores recorrieron desde primeras horas las calles de Oruro, localidad situada a 3.700 metros sobre el nivel del mar. Al desfile folclórico, que recorre más de tres kilómetros, le precedieron ceremonias religiosas dedicadas a la Virgen del Socavón o Virgen de la Candelaria, patrona de los mineros, en unos festejos se prolongarán hasta primera hora del domingo.
El Carnaval de Oruro, considerado la fiesta mayor del folclore boliviano, fue declarado en 2001 Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Más Noticias
-
Detectan un radioactivo en gambas congeladas que puede conllevar "un mayor riesgo cáncer"
-
Facebook cierra un grupo de 32.000 usuarios en el que se compartían imágenes íntimas de sus mujeres
-
La ola de incendios en Portugal suma una nueva víctima: un voluntario de 75 años muere mientras intentaba luchar contra el fuego
La danza estrella de este carnaval es la Diablada, en la que los bailarines escenifican la eterna lucha entre el bien y el mal, representados por el arcángel San Miguel y Lucifer. Con una coreografía que incluye enérgicos saltos, diablos y ángeles llegan bailando hasta el Santuario del Socavón, donde terminan su recorrido de rodillas a los pies de la virgen.
Publicidad