Independentismo

Unidas Podemos vota a favor de mantener la inmunidad a Carles Puigdemont y se desmarca del PSOE

Podemos ha votado en el parlamento europeo para proteger a Puigdemont mientras que sus socios de Gobierno han votado a favor del suplicatorio.

Clara Ponsatí, Carles Puigdemont y Toni Comín.

Publicidad

El pleno del Parlamento Europeo (PE) ha empezado a votar de manera telemática este lunes a las 18.30 horas si levanta la inmunidad a los eurodiputados de JxCat Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsati.

El resultado, no obstante, se dará a conocer este martes y según esperan los principales grupos de la Eurocámara habrá la mayoría suficiente para que la Eurocámara levante la inmunidad de los líderes independentistas.

Los cuatro diputados de Unidas Podemos en el Parlamento europeo votaron este lunes en contra de levantar la inmunidad a Puigdemont.

También votaron en contra del alzamiento de inmunidad solicitado por el Supremo para los dos exconsellers que huyeron a Bélgica con Puigdemont y ahora ocupan escaño por JxCAT, Toni Comín y Clara Ponsatí.

Además de Unidas Podemos, otros eurodiputados que han adelantado el sentido de su voto para indicar que se oponen a los suplicatorios son la jeltzale Izaskun Bilbao, los representantes de ERC, Diana Riba y Jordi Solé, y el eurodiputado de Catalunya en Comú, Ernest Urtasun.

Sin embargo, la petición del Supremo que ha recibido ya el visto bueno de la comisión jurídica cuenta también con un amplio apoyo en los principales grupos en la Eurocámara, como son el Partido Popular Europeo, Socialistas y Demócratas y Liberales europeos. Así, las delegaciones del PP, PSOE y Cs han informado de que votarán a favor de levantar la inmunidad de los tres políticos independentistas.

Si el voto del pleno confirma la posición de la comisión de Asuntos Jurídicos, entonces quedará suspendida la inmunidad de Puigdemont y podrá reactivarse el caso en el Tribunal belga que debe decidir si ejecuta la Orden Europea de Detención y Entrega para que el expresidente catalán sea extraditado a España.

Publicidad

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.

El President de la Generalitat, Salvador Illa.

Illa niega pactos con Puigdemont y reclama aplicar "con agilidad" la amnistía: "Hablamos de política"

El president de la Generalitat defiende en Onda Cero que "los valores deben estar por encima de todo" ante la guerra en Gaza e Israel, insiste en que "no llegué a ningún acuerdo político" con Puigdemont y se abre a reducir la jornada laboral: "Hay condiciones económicas"