Publicidad

investigará a dos mossos por desobediencia

Una juez de Manresa no ve "exceso policial" en las cargas de la Guardia Civil el 1-O

Una jueza de Manresa ha rechazado investigar a los guardias civiles que intervinieron el 1 de octubre en el desalojo de un colegio en la localidad de Callús, en Barcelona. Considera que usaron la "fuerza mínima imprescindible" ante 300 personas que se resistieron a abandonar el centro.

La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2 de Manresa (Barcelona), que tiene varios procedimientos abiertos por lesionados en varios colegios de la zona el 1-O, ha rechazado varias pruebas que solicitaban los denunciantes concluyendo que no hubo "exceso policial" en la actuación de la Guardia Civil.

En cuatro autos, que se refieren a cuatro colegios que sirvieron de puntos de votación para la consulta, entre ellos uno de Callús y otro de Fonollosa, la juez considera que de la investigación realizada, tras tomar declaración a heridos y policías, "no se desprende la existencia de un uso excesivo de la fuerza por parte de la Guardia Civil".

Paralelamente, el Juzgado ha acordado citar a dos mossos d'Esquadra en calidad de investigados por un delito de desobediencia el próximo lunes 21 de mayo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.