Publicidad

CUATRO MINISTERIOS Y UNA VICEPRESIDENCIA

Trayectoria política del nuevo líder del PSOE

La vida de [[LINK:INTERNO|||20120203-NEW-00199-false|||Alfredo Pérez Rubalcaba siempre estuvo dedicada a la política]]. Su primer cargo le llegó en 1988, cuando fue nombrado Secretario de Estado de Educación. A partir de este sábado, tras derrotar a Chacón, será la persona encargada de líderar el PSOE en los próximos años.

Los últimos años de Alfredo Perez Rubalcaba fueron junto a Jose Luis Rodríguez Zapatero como ministro del Interior primero y como vicepresidente y portavoz del Gobierno, posteriormente. Sus pasos previos y prácticamente definitivos para la carrera socialista.

Tras el anuncio de Zapatero todo se precipitaba. Todas las miradas se giraban hacia él. Rubalcaba decidió dar el paso y fue propuesto por el Comité Federal del PSOE el 27 de mayo como aspirante a la Presidencia del Gobierno.

Pero las esperanzas socialistas se esfumaban con los resultados del 20-N, en los que el PSOE obtenía el peor resultado de su historia. Un batacazo descomunal en el que perdió 4 millones de votos y se quedó en 110 escaños.

Ahora Rubalcaba, [[LINK:INTERNO|||20120204-NEW-00052-false|||después de derrotar a Carme Chacón]], se enfrenta a una nueva etapa, tal vez la más difícil de su carrera política, como es liderar al PSOE, en la oposición y con una estampa económica muy dura. Por lo que atrás dejará aquello s tiempos, en los que fue secretario de Estado de Educación (1988), ministro de Educación y Ciencia (1992-1993) y ministro de la Presidencia (1993-1996).

Publicidad

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco estaba citado hoy para dar explicaciones por su gestión. Él ha defendido el operativo y ha señalado a las condiciones excepcionales del clima como uno de los mayores problemas. La oposición cree que su única salida es la dimisión.

Torres replica Abascal que Open Arms es barco de rescate: "Si rescatara a sus padres o hijos ¿querría también hundirlo?"

Open Arms responde a la ofensiva de Abascal: "Ser atacados por los enemigos del mundo es una medalla"

La declaración del líder de Vox afirmando que "ese barco de negreros hay que confiscarlo y hundirlo" ha provocado la reacción de numerosos miembros del Gobierno, que piden sanciones ante este "discurso de odio".