Publicidad

CUATRO MINISTERIOS Y UNA VICEPRESIDENCIA

Trayectoria política del nuevo líder del PSOE

La vida de [[LINK:INTERNO|||20120203-NEW-00199-false|||Alfredo Pérez Rubalcaba siempre estuvo dedicada a la política]]. Su primer cargo le llegó en 1988, cuando fue nombrado Secretario de Estado de Educación. A partir de este sábado, tras derrotar a Chacón, será la persona encargada de líderar el PSOE en los próximos años.

Los últimos años de Alfredo Perez Rubalcaba fueron junto a Jose Luis Rodríguez Zapatero como ministro del Interior primero y como vicepresidente y portavoz del Gobierno, posteriormente. Sus pasos previos y prácticamente definitivos para la carrera socialista.

Tras el anuncio de Zapatero todo se precipitaba. Todas las miradas se giraban hacia él. Rubalcaba decidió dar el paso y fue propuesto por el Comité Federal del PSOE el 27 de mayo como aspirante a la Presidencia del Gobierno.

Pero las esperanzas socialistas se esfumaban con los resultados del 20-N, en los que el PSOE obtenía el peor resultado de su historia. Un batacazo descomunal en el que perdió 4 millones de votos y se quedó en 110 escaños.

Ahora Rubalcaba, [[LINK:INTERNO|||20120204-NEW-00052-false|||después de derrotar a Carme Chacón]], se enfrenta a una nueva etapa, tal vez la más difícil de su carrera política, como es liderar al PSOE, en la oposición y con una estampa económica muy dura. Por lo que atrás dejará aquello s tiempos, en los que fue secretario de Estado de Educación (1988), ministro de Educación y Ciencia (1992-1993) y ministro de la Presidencia (1993-1996).

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.