47.957333

Publicidad

Rufián: "Dictaremos sentencia el 10 de noviembre"

Quim Torra: "Lo volveremos a hacer"

Los independentistas recuerdan al presidente Companys llamando a insistir en la autodeterminación y a participar en las elecciones del 10 de noviembre.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha insistido en sus críticas a la sentencia, "vivimos las horas más duras de la democracia", e insistido en su idea: "Lo volveremos a hacer porque un referéndum no es ningún delito, no está contemplado en el Código Penal. Insistiremos: el derecho de autodeterminación está reconocido en tratados internacionales reconocidos por el reino de España”.

Torra, y el vicepresidente, Pere Aragonès, han presidido la ofrenda floral del Govern a la tumba del expresidente de la Generalitat Lluís Companys. Junto con todos los miembros del Govern, han hecho la ofrenda en el Fossar de Santa Eulàlia, donde fue fusilado el expresidente. Esta ofrenda floral llega el día después de la sentencia del Tribunal Supremo que condena a Oriol Junqueras, Dolors Bassa, Jordi Cuixart, Carme Forcadell, Joaquim Forn, Raül Romeva, Josep Rull y Jordi Turull a penas de entre 13 y nueve años de cárcel.

El vicepresidente Aragonés también ha declarado que "no nos rendiremos nunca" y el presidente del Parlament, Roger Torrent, también de ERC, ha insistido en las mismas comnsideraciones a favor de la autodeterminación y en contra de la sentencia.

En el mismo acto, Gabriel Rufián, portavoz parlamentario de ERC, ha llamado a protestar con el voto, como ha hecho Puigdemont: "Cataluña siempre se ha defendido de la misma manera frente a determinadas agresiones, con una urna, votando. No sabemos hacerlo de otra manera. Calle y cale de forma cívica. El Estado español dictó sentencia ayer y Cataluña dictará sentencia el 10 de noviembre".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.