95.317333

Publicidad

Reactivada la euroorden para su detención

Puigdemont llama a responder en las urnas el 10-N

El expresidente de la Generalitat hace una declaración desde Bruselas, donde la fiscalía belga ya tiene la nueva euroorden para su detención.

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha hecho un llamamiento a la movilización no violenta tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo sobre el proceso independentista en Cataluña, que a su juicio "confirma la estrategia de represión y venganza". En una declaración en la delegación de la Generalitat de Cataluña en Bruselas, el líder independentista ha asegurado además que tras el fallo del alto tribunal español "queda más reforzada que nunca la necesidad de vivir en un país verdaderamente libre". "Tenemos que movilizarnos y tenemos que hacer sentir nuestra voz. Hay muchas formas y todas tienen que ser democráticas y no violentas", ha expresado. "Hay que responder con más fuerza que nunca", ha dicho, después de instar a convertir las elecciones generales del 10 de noviembre en "una respuesta de rechazo, dignidad y firmeza".

Además de criticar al estado español, al Tribunal Supremo y a Europa, por falta de respuesta, también ha hecho un llamamiento a unirse en la respuesta a independentistas y no independentistas.

Euroorden en manos del fiscal belga

La Fiscalía belga ha recibido ya la euroorden contra el expresidente catalán, que el juez instructor de la causa del proceso independentista, Pablo Llarena, ha decidido reactivar. La documentación está destinada a la Fiscalía de Bruselas, la misma que llevó su caso en 2017 y 2018, y no a la Fiscalía Federal. Puigdemont huyo a Bélgica hace casi dos años. Llarena ha reactivado la orden europea y la orden internacional contra él por delitos de sedición y malversación, los mismos por los que han sido condenados los políticos encausados.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.