Su valor es comparable al Guernica o la Gioconda

Publicidad

ROBADO HACE UN AÑO EN SANTIAGO COMPSTELA

Siguió asistiendo a misa tras robar el Códice

El presunto autor del robo del Códice Calixtino que tuvo lugar hace un año en Santiago Compostela, Manuel Fernández Castiñeiras, siguió asistiendo a misa diaria tras el hurto en la Catedral. Vecinos de la zona le definen como un "un hombre metódico" de "marcadas costumbres".

Fuentes próximas al caso han indicado que Manuel Fernández Castiñeiras, un electricista gallego, con sólidas convicciones religiosas y habitual en la misa de 7.30 de la Catedral de Santiago, es el presunto autor material del robo más espectacular en la historia de Galicia.

De carácter reservado, vecinos que conocen al sospechoso principal de la desaparición del Códice Calixtino, han indicado que es "un hombre metódico" que lleva una vida rutinaria, "marcada por las costumbres". De hecho, aun después de la desaparición de esta joya histórica, artística y religiosa del siglo XII, hace un año, este exempleado del templo, vecino de Milladoiro, núcleo de población del ayuntamiento de Ames, situado a las afueras de Santiago, mantenía entre sus rutinas la asistencia al culto a primera hora de la mañana, aunque ya no recibía la Comunión.

Vecinos de la zona han asegurado también que continuaba realizando trabajos relacionados con su oficio. Algunos de los negocios situados al lado de su residencia, ubicada en la avenida más céntrica de la citada población, se mantienen cerrados.

Recuperadas otras joyas bibliográficas robadas en la Catedral
Los agentes de la Policía que participan en la investigación del robo del Códice Calixtino han recuperado varios libros religiosos antiguos, entre ellos uno de los Libros de Horas, que también había sido sustraído de la catedral compostelana.

La Dirección General de Policía informó este miércoles en un comunicado de que los registros fueron practicados en domicilios, garajes y trasteros de Santiago, O Milladoiro y Negreira, en la provincia de A Coruña, y en O Grove, en Pontevedra, que han finalizado a las 04:30 horas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (05-06-25) Yolanda Díaz insiste en que es el PSOE quien debe dar explicaciones tras el 'show' de Leire Díez, pero no Pedro Sánchez

Yolanda Díaz asegura que hay jueces que hacen "injerencia en la política" y acusa al PP de "hackear las instituciones"

La vicepresidenta segunda del Gobierno critica la ausencia de Feijóo en la apertura del Año Judicial y denuncia que el PP actúa contra la institucionalidad.

El rey Felipe VI, acompañado por el ministro Félix Bolaños

El Rey y García Ortiz vuelven a encontrarse en la apertura del Año Judicial con la intervención del fiscal procesado defendiendo la Justicia

El rey Felipe VI preside la apertura del año judicial con las miradas centradas en la intervención del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que está procesado por presunta revelación de secretos.