Inmigrantes llegados a Tarifa

Publicidad

ATENCIÓN SANITARIA A LOS MARROQUÍES

Una senadora del PP propone retirar el pasaporte a embarazadas marroquíes

La senadora del PP por Ceuta Luz Elena Sanín ha propuesto retirar el pasaporte a las mujeres marroquíes que crucen la frontera para dar a luz en la ciudad autónoma hasta que abonen los costes derivados de la atención sanitaria en un hospital público español.

En una rueda de prensa para presentar la campaña del PP "La verdad de las reformas" la senadora ha propuesto "a título personal y particular, no político" que a las embarazadas se les retire el pasaporte al entrar en Ceuta y en su lugar se les facilite otro documento identificativo.

Luz Elena Sanín ha explicado que esta medida permitiría que, si acaban dando a luz en el hospital civil, se pueda asegurar el cobro de la asistencia que reciban antes de que abandonen la ciudad.

"Hay que diferenciar el embarazo de jóvenes marroquíes que residen en Ceuta de forma legal o no, a quienes se les va a atender en el embarazo, parto y postparto, de quien viene solo a parir, porque la ley se tiene que aplicar", ha puntualizado.

La senadora ha dicho que los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad "no tienen capacidad" para saber si un alumbramiento es cuestión de horas o de días, por lo que ha instado a mejorar los mecanismos para controlar el traslado y desplazamiento de las mujeres en estado de gestación.

Como segunda opción, la senadora ha planteado que para acabar con las mafias que pueden utilizar a estas mujeres "se obligue al acompañante a asumir el coste de la atención prestada".

Luz Elena Sanín ha cifrado en unos 7 millones de euros el coste que la atención sanitaria a los marroquíes ha supuesto para la sanidad pública española entre los años 2004 y 2009 y ha dicho que es "un gasto que se tiene que eliminar".

Cada año, decena de mujeres marroquíes cruzan la frontera para dar a luz en la ciudad española debido a que tiene mejores prestaciones sanitarias, algo que provoca que, en ocasiones, el área de partos del hospital civil se encuentre colapsada.

Publicidad

Imagen de archivo de Ana Redondo

Redondo sostiene que la Fiscalía General del Estado "hizo una valoración sin datos" de las incidencias de las pulseras

Ana Redondo ha sostenido que la Fiscalía General del Estado "hizo una valoración sin datos" sobre las incidencias registradas el año pasado.

Ministro Albares

Albares descarta romper relaciones con Israel "por el momento" y pide "decisiones concretas" para frenar la ofensiva en Gaza

Desde Luxor, el ministro de Exteriores recalca que "no está sobre la mesa" la ruptura diplomática y urge a la UE a enviar un mensaje inequívoco a Tel Aviv: "No pueden esperar… una relación normal, como si no estuviera ocurriendo nada".