Gobierno

Una semana de la filtración de mensajes de WhatsApp entre Pedro Sánchez y Ábalos: así la han vivido en Moncloa

Según miembros del Gobierno, Sánchez está "molesto" por la publicación de los mensajes, aunque lo afronta "con deportividad".

A3 Noticias de la Mañana (14-05-25) Pedro Sánchez y su "intervención" en el rescate de Air Europa: "Creo que merece la pena que le demos una vuelta"

Publicidad

Se cumplen ocho días desde que el periódico 'El Mundo' publicó los mensajes de WhatsApp que se intercambiaban el presidente el Gobierno Pedro Sánchez, y el exministro José Luis Ábalos entre 2020 y 2023. María Jesús Montero, Emiliano García Page, Margarita Robles o, el que era su socio, Pablo Iglesias, son algunos de los nombres que aparecen en las conversaciones.

Según miembros del Gobierno, Sánchez está "molesto" por la publicación de los mensajes, aunque lo afronta "con deportividad". Cuando el exministro dejó supuesto, el presidente revisó los mensajes y no encontró "nada comprometedor ni mucho menos un escándalo".

El Gobierno era consciente de que los mensajes podrían salir a la luz, pero no creían que podría tener un "alcance formativo". El pasado mes de octubre, el Ejecutivo se enteró de la existencia de los dos USB que había incautado la UCO en uno de los registros en la residencia de Koldo en febrero de 2024.

Por su parte, el Ejecutivo ha restado importancia a la revelación de las conversaciones y lo ha tachado de "campaña infame", "cotilleo" o "ataque despiadado", señalaban algunos ministros y Sánchez. Además, han mirado para otro lado y se han centrado en la oposición, quienes están "entretenidos con las casquerías", manifestaba Sánchez el miércoles en el Congreso de los Diputados.

El pasado lunes, el Partido Socialista aseguró que "en principio" no tenían previsto tomar medidas. Sin embargo, al día siguiente, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños comunicaba que "iba a ver una investigación judicial". Además subrayó que en el caso de que no se produjese ellos mismos "iniciarían las acciones legales pertinentes".

No señalan a nadie

En Moncloa se hacen las siguientes preguntas: "¿Quién ha sido?" y "¿Por qué ha sido?", decía Bolaños el martes. Pero no señalan como culpable de la filtración a Ábalos, quién ha admitido haber compartido sus mensajes con Sánchez con "dos o tres" personas y de autorizar la publicación de algunos de ellos.

Los mensajes estaban guardados en el disco duro con la finalidad de que el exministro escribiese en un futuro sus memorias. Aseguró a 'El Mundo' que no son incriminatorios pero si que tienen su "interés político".

Regreso a la agenda política

A pesar del revuelo político esta última semana Moncloa y Sánchez tienen que volver a su agenda política. De esta manera, junto con cinco ministros ha asistido a la presentación del informe 'Los sectores culturales y creativos en España: análisis de su valor económico' en el Museo del Traje de Madrid, donde ha señalado que "la cultura no es un lujo, es un bien público", añadiendo que "por cada euro invertido en la cultura el retorno de la economía es de 1,75 euros".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer

Publicidad