Pedro Sánchez

Publicidad

A TRAVÉS DE SU CUENTA DE TWITTER

Sánchez acepta una reunión entre PSOE, Podemos, IU y Compromís

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha contestado a Alberto Garzón, diputado de Izquierda Unida, que acepta su propuesta de reunión a cuatro. Ha publicado una carta en su cuenta de twitter en la que aclara que es "de cara a pactar un programa para la investidura", para así proyectar "en la legislatura la acción de un Gobierno progresista y reformista".

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha aceptado que representantes de su partido participen en una reunión entre PSOE, Podemos, IU y Compromís para intentar negociar un acuerdo de investidura.

Sánchez ha enviado una carta al líder de IU, Alberto Garzón, promotor del encuentro a cuatro, en la que le muestra la disposición del PSOE a "pactar un programa para la investidura, que proyecte en la legislatura la acción de un gobierno progresista y reformista".

El secretario general del PSOE ha distribuido el escrito en su cuenta de la red social de Twitter, al que acompaña un mensaje: "Ahora más que nunca es importante el diálogo y el entendimiento". Sánchez ha dado su visto bueno a la cita un día después de que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, también aceptara la oferta de que los equipos negociadores de los cuatro partidos se sienten en una mesa con vistas a alcanzar un pacto.

En la carta, Sánchez comparte con Garzón "la coincidencia en la necesidad de mantener un proceso de diálogo para identificar políticas y propuestas compartidas que permitan la constitución de un gobierno progresista y reformista apoyado por distintas fuerzas políticas".

Sánchez asegura que la prioridad para el PSOE es "atender con urgencia la difícil situación en que viven millones de españoles y abrir una etapa de cambio para modernizar el país y cohesionarlo en torno a un proyecto común". "Ésta será, sin duda, la prioridad del Gobierno que yo presida", remarca el candidato socialista a la Moncloa, cuya primera sesión de investidura está fijada para el 2 de marzo.

En alusión al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, Sánchez asegura que mientras el PSOE y otros grupos están "trabajando intensamente, hay quien apuesta por que la situación de interinidad se prolongue, con el consiguiente perjuicio para la mayoría de los ciudadanos, o incluso prefieren la convocatoria de nuevas elecciones que llevarían hasta el mes de agosto la constitución de un nuevo gobierno".

"No es esa la actitud del PSOE. Queremos seguir hablando con todos los que apuestan por el cambio", desea el secretario general. Tras recordar que mañana se cumplen dos meses desde que se celebrasen las elecciones generales, Sánchez insiste en que es preciso "un entendimiento entre distintas fuerzas políticas" que permita un gobierno alternativo al PP para poner en marcha políticas progresistas, especialmente, tras la renuncia de Rajoy a intentar la investidura.

Esta meta es la que, según Sánchez, le llevó a enviar una propuesta de programa sobre la que está negociando con Ciudadanos, IU, Compromís, PNV y Coalición Canaria.

Publicidad

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Pedro Sánchez recuerda este Primero de Mayo que "defender el trabajo digno" es la "bandera" del PSOE y lanza un dardo al PP

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE celebra este Día Internacional de los Trabajadores "con orgullo socialista".