Publicidad

CINCO HISTÓRICOS EN LIBERTAD EN UN MES

Uno de los históricos de ETA abandona la cárcel portando una pancarta de Bildu

Los dos históricos de ETA, López Aguiriano y Errandonea Arruti, han abandonado la cárcel tras 25 años de condena.

Dos presos históricos de ETA Estanislao López Aguiriano y Andrés Errandonea Arruti han salido este martes de prisión después de haber cumplido sus condenas, informaron fuentes penitenciarias. Ambos terroristas forman parte del grupo de cinco veteranos de la banda que han recuperado la libertad entre los meses de abril y mayo.  
Estanislao López Aguiriano sale de la cárcel después de casi 25 años. Natural de Oyartzun (Guipúzcoa), fue detenido el 17 de mayo de 1986.

Ingresó en prisión con 19 años y abandonan el centro penitenciario de Castellón con 44. También termina de cumplir casi 25 años de cárcel Andrés Errandonea Arruti. Fue detenido también el 17 de mayo de 1986 por la Guardia Civil en Oyarzun, acusado de pertenecer al 'comando Irrintzi'

Este grupo fue desarticulado pocas horas después de que ametrallara un camión francés en la autopista Bilbao-Behovia. La Guardia Civil les atribuyó varios ametrallamientos de otros tantos camiones franceses, y un intento de atentado contra agentes de la Guardia Civil que vigilaban un colegio electoral en el referéndum de la OTAN. 

Al comando le fue incautado diverso armamento. Errandonea Arruti, actualmente en la en centro penitenciario de Herrera de la Mancha, ingresó en prisión con 23 años y la abandona con 47.

Ya el pasado 13 de abril recuperó la libertad Sagarduy, el preso más antiguo de la banda después de 30 años y nueve meses en prisión. Entró en la cárcel con 21 años y la abandona con 52. Fue detenido el 10 de julio de 1980 y a lo largo de todos estos años se ha convertido en un símbolo en el mundo proetarra.  

Por su parte, José María Múgica Pikabea, de 42 años de edad, terminó de cumplir condena el 1 de mayo tras 18 años en la cárcel. Dos días después también recuperó su libertad tras 30 años Jon Aguirre Aguirriano, quien nunca se ha arrepentido de sus crímenes y está considerado como uno de los duros del frente de presos de la banda.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.