Albert Rivera

Publicidad

SOBRE LA MANIFESTACIÓN EN LA SESIÓN DE INVESTIDURA

Rivera: "Nos pagan para trabajar en el Congreso, no para bloquearlo"

Rivera ha defendido quelos diputados son "asalariados del pueblo" a quienes se les paga "para trabajar en el Congreso, no para bloquearlo y rodearlo".

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha censurado el apoyo que desde Unidos Podemos están trasladando a la manifestación organizada por la Coordinadora 25S en los alrededores de la Cámara Baja el día de la votación definitiva de la investidura de Mariano Rajoy, bajo el lema 'Ante el golpe de la mafia, democracia', para protestar contra el que los convocantes consideran "un gobierno ilegítimo".

El líder de la formación naranja ha defendido que los diputados son "asalariados del pueblo" a quienes se les paga "para trabajar en el Congreso, no para bloquearlo y rodearlo". "Se llama democracia", recuerda en su cuenta personal de Twitter en respuesta al llamamiento de Izquierda Unida para sumarse a la manifestación apelando a protestar contra "el golpe de la Mafia".

"Sólo el pueblo salva al pueblo. Desde Izquierda Unida nos sumamos a la convocatoria. Ante el golpe de la Mafia, Democracia", reclama el partido de Alberto Garzón en su cuenta de Twitter. Horas antes, en rueda de prensa, Rivera ha instado a los diputados de Podemos a trabajar juntos desde la oposición para cambiar las cosas que no les gustan, en vez de "asaltar las instituciones". "Les animo a que trabajen dentro del Congreso" porque "cobran sueldos para trabajar en el Congreso, no para impedir que trabaje", ha señalado.

La portavoz adjunta de Podemos en el Congreso, Irene Montero, ha reafirmado el apoyo de esta formación a la convocatoria que tendrá lugar el próximo fin de semana, coincidiendo con el día de esa segunda votación, entre la plaza de Cánovas del Castillo y la Puerta del Sol.

"Nosotros siempre somos profundamente respetuosos con las manifestaciones de organizaciones de la sociedad civil en nuestro país", ha asegurado Montero, que ha defendido que el hecho de que la gente "haga uso de sus derechos a la libertad de reunión y de manifestación es síntoma de que la democracia funciona bien".

Publicidad

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

Los nuevos presupuestos, la gran incógnita del curso político ante la desconfianza entre los socios

Será el principal desafío del Gobierno a la vuelta de las vacaciones. En el Congreso, más de 30 leyes esperan su tramitación a partir de septiembre.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo comparece tras la reunión del Comité de Dirección del PP celebrada este lunes en la sede de la calle Génova

Feijóo propone crear un registro nacional de pirómanos en un plan de 50 medidas para combatir los incendios

El líder del PP ha explicado 15 medias del plan que ha sido trabajado por su equipo tras analizar la situación de los incendios que arrasan en España.