MISA DE PASCUA EN PALMA

Los Reyes asisten con sus dos hijas y con doña Sofía a la misa del domingo de Pascua en la Catedral de Mallorca

La reyes Felipe y Letizia, sus hijas, Leonor y Sofía y doña Sofía llegaron a la puerta del templo mallorquín poco antes del medio día en un vehículo conducido por Felipe VI. En esta ocasión el rey Juan Carlos no ha acudido a la misa.

El posado de la Familia Real en la Misa de Pascua

Publicidad

Los reyes han acudido junto a sus hijas y con doña Sofía a la misa de Pascua que se celebra en Palma. Al templo han llegado poco antes del medio día en un coche que conducía el propio Felipe VI, a su lado iba sentada la princesa de Asturias, doña Letizia y en los asientos traseros del vehículo iban sentadas las dos niñas junto a doña Sofía.

La familia ha bajado del vehículo entre aplausos de los centenares de asistentes que su llegada y han lanzado gritos de "viva España" y "viva el rey".

Después del recibimiento de Rosario Sánchez, la delegada del Gobierno en Baleares, la familia real ha posado sonriente para los numerosos medios que esperaban a las puertas de la catedral donde hace un año vivieron un momento de tensión entre la reina Letizia y doña Sofía por una foto con las hijas de los reyes.

Para el posado, el rey se ha situado en el centro, a su derecha se han colocado la reina Letizia y la princesa de Asturias, y a su izquierda, la infanta Sofía y doña Sofía. Tras saludar al obispo de Mallorca, Sebastià Tartavull, y al dean de la catedral, Teodor Suau, han entrado al interior del templo, y han ido saludando a los numerosos fieles hasta llegar a su asiento, en el primer banco de la catedral.

Antes del inicio de la misa, Felipe VI, doña Letizia y la reina Sofía han intercambiado comentarios informales que han seguido atentas y sonrientes la princesa de Asturias y su hermana.

También te puede interesar...

Culmina la visita de los Reyes a Marruecos con once acuerdos entre países

Culmina la visita de los reyes a Marruecos con once acuerdos entre países

Sevilla saca a las calles sus 5 hermandades del Sábado Santo

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.