Rafael Hernando

Publicidad

declaraciones en almería

El PP recurre ante el Constitucional el proceso de renovación en RTVE, que "ha vulnerado todas las reglas"

Hernando defiende que se mantenga el concurso que había iniciado su formación e indica que "se han vulnerado todas las reglas de juego".

Rafael Hernando

El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, presentará ante el Tribunal Constitucional (TC) el recurso contra el proceso de renovación urgente del Consejo de RTVE en el que "se han vulnerado todas las reglas de juego" porque "se ha querido hacer una televisión a modo de lo que es ahora el Gobierno: con un presidente como Sánchez y un vicepresidente en la sombra como Pablo Iglesias".

En declaraciones a los medios en Almería, Hernando defendió que se mantenga el concurso que había iniciado su formación y que es "lo que habíamos quedado todas las formaciones políticas", a pesar de que el PSOE haya "pretendido anularlo a través de un 'decretazo' que no tiene precedentes por su configuración en la democracia española".

Hernando ha acusado a PSOE, Podemos y grupos independentistas de "inferir un Consejo en el que había seis personas que votaron la moción de censura, propuestos por ellos, y que quedaran cuatro para el PP y sin representación para Cs", lo que, a su juicio, llevaba a la organización de un órgano en el que "el PP y los que no éramos partidarios de esa moción de censura se nos tratara como objetos de decoración".

"No estamos dispuestos a participar en este cambalache", ha dicho el dirigente popular, quien ha tachado de "verdadera vergüenza" la sucesión de candidatos anunciados y "tumbados por el señor Sánchez", a quien ha acusado de tratar de hacer de la radio televisión pública "un elemento más de la propaganda en la que está inmerso" para así "tapar los precios que tiene que pagar cada día al independentismo".

Con esto, Hernando ha criticado que se haya "vulnerado" tanto "el voto de los españoles en las urnas" así como la capacidad del Senado para participar en el proceso de elección de los órganos de RTVE a través de una urgencia "que es falsa", dado que, según ha apuntado, en 2012 "estuvimos hasta diez meses sin consejo de RTVE".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.