Publicidad

RECHAZA CUALQUIER TIPO DE CONTRAPARTIDA

Rajoy, sobre el desarme de ETA: "No habrá nada a cambio, aplicaremos la ley"

Mariano Rajoy ha recalcado que la única alternativa que tiene la banda terrorista es "disolverse". No ha querido hacer ningún comentario sobre la reunión que habría mantenido el pasado martes con Urkullu para tratar este tema.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reiterado su llamada a ETA para que se disuelva y, con la frase "no habrá nada a cambio de nada porque nada puede haber", le ha advertido de que no habrá contrapartida alguna por parte del Ejecutivo al desarme que ha anunciado.

Ha sido en Euskadi, en la clausura del congreso del PP vasco, donde Rajoy se ha referido a ese anuncio de que ETA pretende culminar su desarme el próximo 8 de abril. Rajoy no ha hecho comentario alguno sobre la reunión, desvelada por varios medios, que mantuvo el pasado martes en el Palacio de la Moncloa con el lehendakari, Íñigo Urkullu.

El Gobierno no ha confirmado ni desmentido oficialmente ese encuentro, pero otras fuentes consultadas han certificado que se produjo y que en ella Rajoy trasladó a Urkullu que el Ejecutivo hará que se cumpla la ley en todo momento.

En su discurso de este sábado en Vitoria ha reiterado su apelación a ETA a que se desarme ya, pero también a que se disuelva "y ponga fin a esto de una vez". "Ya saben lo que queremos, que acabe esto, que termine ya, y ya saben lo que tienen que saber: no habrá nada a cambio de nada porque nada puede haber", ha añadido.

Rajoy ha asegurado que el Ejecutivo aplicará la ley como ha venido haciendo siempre y se ha mostrado convencido de que de la misma forma actuará el Gobierno francés. Se trata, según ha recalcado, de la posición "última" del Gobierno y del PP: "Lo que esperamos es la disolución ya y esta posición que mantenemos es la justa, la democrática, la que preserva la dignidad de las víctimas del terrorismo y la más eficaz para la disolución definitiva de ETA como el tiempo está acabando de demostrar

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.