Imagen de archivo de Mariano Rajoy

Publicidad

CONFÍA EN QUE ESO NO OCURRA

Rajoy advierte a Torrent, y a los que lo apoyen, de las responsabilidades en las que incurrirían si invisten a Puigdemont

"Hay muchos más candidatos", ha subrayado Rajoy. El presidente del Gobierno ha considerado "de puro sentido común" que Puigdemont no puede ser investido y ha expresado su deseo de que "todo se desarrolle con normalidad", de que se cumpla la ley y de que el Parlament acate la voluntad del Tribunal Constitucional.

El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido al presidente de Parlament, Roger Torrent, y a los que le apoyen, de las responsabilidades en las que incurrirían en caso de que siguieran adelante con el pleno de investidura de Carles Puigdemont, pero ha confiado en que eso no ocurra.

Rajoy, en una entrevista en TVE, ha indicado que si hay un acuerdo de los independentistas para investir esta tarde a Puigdemont estarían "saltándose a la torera" una resolución del Constitucional. Por eso, después de insistir en que lo deseable es que esa situación "no se produzca", porque significaría también "prolongar la inestabilidad", ha considerado que Puigdemont está generando "un grave problema a todos, incluso a los partidos independentistas".

"Hay muchos más candidatos", ha subrayado Rajoy, en cuya opinión lo normal sería que se propusiera un candidato "limpio", no sometido a la acción de la justicia. En esta línea, ha considerado "de puro sentido común" que Puigdemont no puede ser investido y ha expresado su deseo de que "todo se desarrolle con normalidad", de que se cumpla la ley y de que el Parlament, donde está convocado el pleno de investidura para las tres de la tarde, acatara la voluntad del Tribunal Constitucional (TC).

Y es que, según ha recordado, el TC ha sido muy claro a la hora de señalar que Puigdemont no puede ser candidato si no está presente y, además, con la autorización del juez. "No se puede ser prófugo de la Justicia, residir en Bruselas y pretender que a uno le elijan presidente de una institución democrática", ha avisado Rajoy, quien ha apostillado: "Espero que no suceda, sería el culmen del espectáculo que está dando" Puigdemont en los últimos tiempos.

Preguntado por la decisión de acudir al Tribunal Constitucional pese al dictamen en contra del Consejo de Estado, Rajoy ha asegurado que el Gobierno "cumplió con su obligación" y que ""volvería a hacer exactamente lo mismo en una situación igual".

Publicidad

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen

El Gobierno aprueba la declaración de zona catastrófica en las zonas afectadas por los incendios y lluvias de este verano

Las zonas afectadas gravemente por emergencias de protección civil han sido declaradas en la primera reunión del Consejo de Ministros.

Margarita Robles, ministra de Defensa

Margarita Robles señala a las comunidades autónomas por la oleada de incendios: "No han asumido sus obligaciones en muchísimos casos"

Continúa la disputa entre Gobierno y PP por la responsabilidad de la gestión de los incendios que han marcado este mes de agosto en España. Feijóo ha propuesto un registro de pirómanos que conllevaría que los condenados con sentencia firme lleven una pulsera telemática.