Carles Puigdemont en rueda de prensa

Publicidad

TRAS EL VETO DE LA CUP

Puigdemont se someterá en septiembre a una cuestión de confianza en el Parlament

Se someterá para comprobar si dispone de una mayoría parlamentaria suficiente como para seguir gobernando.

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha anunciado que en septiembre se someterá a una cuestión de confianza en el Parlament, para comprobar si dispone de una mayoría parlamentaria suficiente como para seguir gobernando, después del veto y la "deslealtad" de la CUP con los Presupuestos.

Justo después de que el pleno del Parlament rechazara, con los votos de la CUP y del resto de la oposición, la admisión a trámite de los Presupuestos, Puigdemont ha solicitado intervenir desde la tribuna de oradores para exponer las consecuencias que se derivarán de este bloqueo presupuestario propiciado por quienes teóricamente eran los socios que debían dar estabilidad al Govern.

En un tono dolido y contrariado, Puigdemont ha constatado que su Govern "ha perdido la mayoría necesaria" para llevar a cabo sus planes y las "condiciones" previstas en el acuerdo de estabilidad firmado en enero con la CUP han "cambiado", por lo que necesita saber, a través de una cuestión de confianza, si puede continuar gobernando tras la "deslealtad" de los cuperos: "No tengo ningún interés en alargar injustificadamente el mandato. Yo quiero hacer la independencia".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.