Carles Puigdemont en rueda de prensa

Publicidad

TRAS EL VETO DE LA CUP

Puigdemont se someterá en septiembre a una cuestión de confianza en el Parlament

Se someterá para comprobar si dispone de una mayoría parlamentaria suficiente como para seguir gobernando.

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha anunciado que en septiembre se someterá a una cuestión de confianza en el Parlament, para comprobar si dispone de una mayoría parlamentaria suficiente como para seguir gobernando, después del veto y la "deslealtad" de la CUP con los Presupuestos.

Justo después de que el pleno del Parlament rechazara, con los votos de la CUP y del resto de la oposición, la admisión a trámite de los Presupuestos, Puigdemont ha solicitado intervenir desde la tribuna de oradores para exponer las consecuencias que se derivarán de este bloqueo presupuestario propiciado por quienes teóricamente eran los socios que debían dar estabilidad al Govern.

En un tono dolido y contrariado, Puigdemont ha constatado que su Govern "ha perdido la mayoría necesaria" para llevar a cabo sus planes y las "condiciones" previstas en el acuerdo de estabilidad firmado en enero con la CUP han "cambiado", por lo que necesita saber, a través de una cuestión de confianza, si puede continuar gobernando tras la "deslealtad" de los cuperos: "No tengo ningún interés en alargar injustificadamente el mandato. Yo quiero hacer la independencia".

Publicidad

José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno

Estados Unidos sugiere retirar el visado a Zapatero por su cercanía con Maduro: "¿La señal para el quitavisas?"

El subsecretario de Estado estadounidense ha sugerido en redes sociales que podría retirar el visado de Zapatero. Aunque lo hizo en un tono irónico, el mensaje se interpreta como una advertencia.

José Luis Ábalos

Ábalos responde a las críticas de su exmujer: "A mi no se me ocurriría nunca hablar de una pareja mía"

El exministro José Luis Ábalos responde a las acusaciones de su mujer que insinúa que él tiene dinero en el extranjero.