Inmigración

PSOE y Junts cierran un acuerdo para el traspaso de competencias en inmigración a la Generalitat

El acuerdo alcanzado se presentará en el Congreso en forma de proposición de ley auspiciada por los grupos parlamentarios del PSOE y Junts.

El secretario general de Junts, Jordi Turull, y la vicepresidenta, Mirian Nogueras

Publicidad

A última hora de este lunes se ha conocido que el Gobierno y Junts han llegado a un principio de acuerdo sobre la transferencia a la Generalitat de Cataluña de las competencias en inmigración. Ocurre después de que Puigdemont decidiera retirar la petición de que Pedro Sánchez se sometiera a una cuestión de confianza, bajo la promesa socialista de cumplir con las cesiones pendientes.

El acuerdo alcanzado se presentará en el Congreso en forma de proposición de ley auspiciada por los grupos parlamentarios del PSOE y Junts y contempla la delegación integral de competencias a la Generalitat en materia de inmigración.

Por ahora, se desconoce de qué manera se materializará esta delegación al igual que la letra pequeña de la proposición de ley orgánica. Ya el pasado jueves las dos formaciones acercaron posturas en las negociaciones para la transferencia de competencias en materia de inmigración tras la decisión de los de Carles Puigdemont de retirar la cuestión de confianza al presidente del Gobierno al pedirlo el mediador internacional Francisco Galindo

Hasta el momento, Junts había venido exigiendo la cesión integral, incluyendo el control de fronteras y la capacidad de expulsar a extranjeros el territorio nacional, mientras que el Ejecutivo central dejaba claro que el control de fronteras es una competencia estatal, aunque se mostraba abierto a incorporar algunos retoques, como el de aumentar la presencia de Mossos d'Esquadra en puertos y aeropuertos. Desde el Ejecutivo han mantenido en todo momento que las negociaciones en esta materia han resultado "difíciles".

Una vez el pacto quede sellado, el camino para aprobar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) quedaría más allanado.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Maribel Vilaplana

La periodista Maribel Vilaplana entrega al juzgado el pago del parking el día de la DANA a las 19:47 horas

La periodista entrega los datos de su tarjeta por un abono de 15,10 euros en la Glorieta el 29 de octubre de 2024, mientras la jueza intenta encajar su versión con los horarios del president Mazón el día del temporal

Feijóo ofrece declaraciones tras la condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado

El PP acusa al Gobierno de "ser el más nocivo para las mujeres" y propone derogar la Ley del 'solo sí es sí'

El Partido Popular ha denunciado graves fallos en los mecanismos de protección frente a la violencia machista. En su manifiesto por el 25N, los populares reclaman la dimisión de la ministra de Igualdad y proponen endurecer las penas, derogar la ley del 'solo sí es sí' y aprobar una ley integral contra la trata.