CIS

El PSOE se desploma y se queda a solo dos puntos del PP, según el CIS de diciembre

El Barómetro del mes de diciembre refleja una subida del PP de 1,4 puntos tras la reforma de los delitos de sedición y malversación

A3 Noticias Fin de Semana (17-12-22) Los vocales conservadores del CGPJ tildan de "irresponsable" a Pedro Sánchez tras sus declaraciones sobre los jueces y el TC

Publicidad

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado este miércoles su última encuesta y, según la misma, prevé una fuerte caída del PSOE, que pierde 2,1 puntos en un mes hasta el 30,6% en estimación de voto, con lo que ve reducida su ventaja con el PP, que sube punto y medio, y se queda en el 28,6% de los sufragios.

Según la encuesta, que se elaboró entre el 1 y el 14 de diciembre, en pleno debate por la supresión del delito de sedición y la rebaja de la malversación, pero antes del conflicto institucional con el Tribunal Constitucional, Unidas Podemos subiría ligeramente, con un 12,4 en estimación de voto, al igual que Vox, que se quedaría en el 10,2%, una décima más que en el sondeo de noviembre. Han sido un total de 3.871 entrevistas las que ha llevado a cabo el Centro de Investigaciones Sociológicas.

Siguiendo con esta encuesta del CIS, se encuentra a Ciudadanos en quinto lugar con un 2,9% de intención de voto, situándose por encima de ERC (2,4%), JxCat (1,4%), Más País (1,3%), PACMA (1,1%), PNV (1,1%), EH-Bildu (0,8%), Compromís (0,7%), BNG (0,6%) y la CUP (0,6%).

La crisis económica (39%) y el paro (28%) son las mayores preocupaciones de los españoles, tanto la crisis como el desempleo se colocan a la cabeza de los problemas políticos, que ascienden una posición respecto al último barómetro.

Así fue el barómetro de noviembre

A diferencia del del este mes, el barómetro del pasado mes de noviembre aumentaba la distancia del PSOE sobre el PP hasta los 5,5 puntos, al otorgar a los socialistas un 32,7% estimación de voto, el mismo porcentaje que en octubre, pero con una caída del PP, que se quedaba con el 27,2%. En esa encuesta también se reflejaba una bajada a Unidas Podemos, que pasaba del 12,7 al 12,2, mientras concedía una subida a Vox, que escalaba del 8,8 de octubre al 10,1%.

Client Challenge

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, escucha una de las preguntas mientras comparece este jueves ante la comisión de investigación del caso Koldo

El PSOE reitera su "máxima colaboración" con la Justicia ante la petición del Supremo de investigar sus pagos en metálico

Para el PP el auto es una muestra de que el PSOE “no es capaz de explicar el origen de su dinero, a quién paga, ni cómo”.

Lo que Sánchez dijo de Koldo

Lo que Sánchez dijo de Koldo en su libro: "Se quedó a dormir en la oficina para custodiar los avales"

En la comparecencia, Sánchez aseguró que su relación con Koldo fue "absolutamente anecdótica". No obstante, han salido a la luz varias imágenes de ambos juntos en diferentes ocasiones. Además, el presidente contó en su libro 'Manual de Resistencia' el papel que tuvo a la hora de custodiar los avales de las elecciones primarias del PSOE el exasesor de Ábalos, definiéndole como "miembro de su candidatura".