Elecciones Generales 2019

Programa electoral de Vox para las elecciones generales 2019

Vox basa su oferta electoral para las Elecciones Generales del 10-N en sus ideas sobre la recuperación de la unidad y la identidad nacional. Su avance de programa propone derogar la Ley de Memoria Histórica, la ley del aborto y la de violencia de género.

Elecciones generales 2019: Santiago Abascal, líder de VOX

Elecciones generales 2019: Santiago Abascal, líder de VOXatresplayer.com

Publicidad

El programa electoral de Vox para las elecciones generales de 2019 del 10-N, heredero del presentado en las del 28-A, pone el énfasis en la recuperación de la unidad nacional, entendida como que tiene que haber un solo gobierno y un solo parlamento. Para Cataluña propone la suspensión de la autonomía y la depuración de responsabilidades civiles y penales de los dirigentes independentistas. Además de la ilegalización de los partidos y asociaciones que persigan la destrucción de la unidad nacional y su soberanía.

Tarjeta sanitaria única. Exclusión de los inmigrantes de la atención sanitaria gratuita, pero no de las urgencias. Sistema de copago para los inmigrantes legales que lleven menos de 10 años.

Derogación de la ley del aborto. Apuesta por la "defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural".

Derogación de la ley de violencia de género.

Rebaja del impuesto de la renta, con un aumento significativo del mínimo personal y familiar exento a 12.000 euros. Tipo único fijo del 20 % hasta los 60.000 euros. Reducción del impuesto de sociedades al 20 %, y un 5 % más en caso de que los beneficios no se distribuyan y se mantengan en la empresa.

Supresión del impuesto sobre el patrimonio, el impuesto sobre sucesiones y donaciones y plusvalías municipales en todo el territorio. Exención de tributación en el IRPF de las pensiones contributivas.

Reducción al 4 % del IVA para productos y fármacos infantiles y geriátricos

Restaurar la primacía de la negociación colectiva a nivel de empresa frente al nacional, territorial y sectorial.

Sistema mixto de pensiones basado en tres pilares: reparto, obligatorio de capitalización y aportaciones voluntarias.

Más identidad nacional y menos impuestos, inmigrantes y memoria histórica

Garantizar el derecho a recibir educación en castellano en todo el territorio nacional. Exámenes de control nacional al final de cada ciclo educativo.

Implantación de un cheque escolar y libertad de elección de centro educativo.

Liberalización del suelo: convertir en suelo apto para ser urbanizado todo el que no deba estar necesariamente protegido por motivos de interés público convenientemente justificados.

Creación de un programa de viviendas en alquiler para jóvenes y de viviendas protegidas que permitan acceder a los jóvenes con recursos económicos limitados a una vivienda. Reducción de un 50 % en la cuota del IVA para las familias que adquieran su primera vivienda.

Deportación de migrantes ilegales y legales si cometen delitos.

Cuotas de origen para priorizar a las nacionalidades que comparten idioma y mantengan lazos de amistad y cultura con España.

Levantar un muro infranqueable en Ceuta y Melilla.

Plan integral para el conocimiento, difusión y protección de la identidad nacional y de la aportación de España a la civilización y a la historia. Dotar de la máxima protección jurídica a los símbolos de la nación, especialmente la bandera, el himno y la corona. Agravamiento de las penas por las ofensas y ultrajes a España y sus símbolos o emblemas.

Derogar la ley de Memoria Histórica.

Las 100 medidas para una España viva de Vox:

Publicidad

El presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García Page

Page y Barbón afean la reunión de Illa con Puigdemont: "Que no gobierne Cataluña a distancia”

Los barones socialistas respaldan el trabajo del presidente de la Generalitat, pero no ocultan su rechazo a la reunión con el líder de Junts.

Barones del PP elogian las críticas de García-Page a la financiación de Cataluña: "Habla con mucha sinceridad y valentía"

Barones del PP elogian a Page por criticar la financiación singular de Cataluña: "Habla con sinceridad y valentía"

Los presidentes autonómicos del PP han coincidido este miércoles con Emiliano García-Page en Santander y han elogiado su postura crítica contra la financiación singular de Cataluña, pese a pertenecer al PSOE.